El índice de precios al consumo (IPC) se relajó hasta el 3,3% en el mes de marzo, casi tres puntos por debajo del indicador del mes anterior, gracias al llamado "efecto base" de la guerra de Ucrania. Hace ya un año que los precios se dispararon extraordinariamente con motivo de la invasión rusa, lo que lleva a que en comparación con ese momento los precios no suban tanto -el dato del IPC que se suele destacar es el interanual, que compara los precios de un mes con el mismo mes del año anterior-.
En cambio, en relación con el mes anterior la inflación subió un 0,4%. Pero en comparación con el año pasado el dato es positivo, sobre todo porque la electricidad es hoy más barata que entonces, así como los carburantes, que repuntaron en el mismo mes de 2022. El 3,3% es menor valor que registra la inflación desde agosto 2021, cuando también se registró una tasa del 3,3%.
"La bajada sostenida del precio de la electricidad, gracias a la solución ibérica y al resto de medidas adoptadas, ha sido clave para que la inflación española se sitúe entre las más bajas de Europa", han destacado desde el Ministerio de Asuntos Económicos, que dirige Nadia Calviño, resaltando también que la inflación de este mes es "casi tres veces inferior a la registrada un año antes y es también la más baja desde agosto de 2021".
La inflación subyacente también ha relajado su escalada, situándose en el 7,5% frente al 7,7% que registró en febrero. Es la primera vez que este indicador, que mide la evolución de los precios sin tener en cuenta los de la energía y los de los alimentos procesados, baja desde el mes de septiembre, aunque aún no nota la caída general de los precios, ya que suele reflejar las variaciones del índice general con unos meses de retraso.
Hay que tener en cuenta que se trata de datos estimados, que el Instituto de Estadística confirmará a mediados de abril.
Te puede interesar
-
Hacienda informa que los fallecidos en 2024 deben presentar la declaración de la renta
-
Argelia, el aliado gasístico que complica la entrada de Taqa en Naturgy
-
La Seguridad Social otorga 5 años más de cotización a quienes cumplen con este requisito
-
El Gobierno sale en defensa de Repsol, que pierde un 2,6% en Bolsa
Lo más visto
- 1 Avance de Valle Salvaje en Netflix y RTVE la próxima semana
- 2 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 3 Avance de La Promesa del lunes 31 de marzo al viernes 4 de abril
- 4 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 5 Así logró la Policía acabar con un 'narcopoli' inserto en sus filas
- 6 Últimas noticias de Política Internacional | El Independiente
- 7 🌍 ¿Qué son los Objetivos de Desarrollo Sostenible?
- 8 La UCO confirma ante la jueza que el hermano de Sánchez se interesó por un piso de Airbnb en Badajoz antes de adjudicarse su plaza en la Diputación
- 9 Ciro Pipoli, el fotógrafo napolitano que arrasa en Instagram: "Es una ciudad compleja, pero si naces aquí la entiendes"