Repsol y Gestair han firmado un convenio de colaboración por el que se comprometen a avanzar hacia una movilidad más sostenible. El Director de Aviación Internacional de Repsol, Oliver Fernández, y el CEO de Grupo Gestair, Carlos Gericó, han formalizado el acuerdo, que se traduce en promocionar y favorecer el desarrollo de proyectos basados en la utilización de nuevas energías en el sector de la aviación de negocios.
En virtud de este acuerdo, ambas compañías crearán áreas de colaboración para el análisis y la formulación de propuestas encaminadas a impulsar el desarrollo y el consumo de los combustibles de aviación sostenibles (SAF, por sus siglas en inglés), mejora de eficiencia, captura de carbono y compensación de emisiones.
Gestair, dentro su programa HORIZON, da un paso más en su firme compromiso de acción y responsabilidad social frente al cambio climático, avanzando con nuevas alianzas y acciones que le permiten empujar su clara apuesta hacia un futuro más sostenible. Este convenio materializa la voluntad de la compañía en la adopción de soluciones que satisfacen la demanda actual del mercado y de sus clientes que pueden ya realizar sus trayectos con la utilización de combustibles SAF y con la compensación de emisiones en todos sus vuelos.
Por su parte, Repsol es pionera en la fabricación de combustibles sostenibles de aviación en España, y con la producción de combustibles en sus complejos industriales se anticipa a las diferentes medidas que las instituciones comunitarias han establecido para fomentar el uso de los combustibles sostenibles de aviación.
En este sentido, la compañía multienergética pondrá en marcha la primera planta de biocombustibles avanzados de España, en Cartagena (Murcia), que producirá 250.000 toneladas de combustibles renovables a partir de residuos, dentro del objetivo de la compañía de alcanzar la capacidad de producción de 1,3 millones de toneladas de combustibles renovables en 2025 y más de 2 millones en 2030, liderando así este mercado en la Península Ibérica y avanzando decididamente hacia el objetivo de cero emisiones netas en 2050.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La mano derecha de García Ortiz se enfrenta al Supremo con el abogado de las estrellas
- 2 Aldama: "Nos dicen que habías contratado a colombianos para matarnos"
- 3 Begoña Villacís, nueva directora ejecutiva de la asociación que agrupa a los centros de datos en España
- 4 La Guardia Civil detiene a varias personas por un nuevo fraude de hidrocarburos de 184 millones en la Audiencia Nacional
- 5 Maribel Sánchez y Jon Artiztimuño dirigirán los telediarios
- 6 Aval de Ortega Smith a Gallardo que aviva crisis interna de Vox
- 7 F-35, el arma con el que Marruecos sella alianza con Trump
- 8 Inés Hernand, ¿no te cansas?
- 9 La multa de Hacienda por retirar dinero no justificado del banco