La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha pedido este Primero de Mayo a la patronal CEOE que cierre este mismo mes un acuerdo con los sindicatos para subir los salarios. En rueda de prensa antes de la manifestación en Madrid, Díaz ha hecho un llamamiento a la patronal para que cierre de forma "inmediata, inminente" con los sindicatos un nuevo acuerdo que sirva de guía en las negociaciones salariales. "Es imprescindible que lo haga, que esté a la altura", ha añadido Díaz que ha llamado a la participación en este Día del Trabajador.
La vicepresidenta también ha recordado, en el "último Primero de Mayo de la Legislatura", las reformas cerradas en estos años como la ley riders, el paro para las empleadas de hogar, la reforma laboral o la subida del salario mínimo.
Díaz también ha señalado a la necesidad de modificar el Estatuto Básico del Empleado Público para acabar con una temporalidad en el sector público que ha tachado de "indecente". "Es posible, lo que hicimos en empresas privadas puede y debe hacerse en lo público", ha zanjado.
Asimismo, ha avanzado que en breve se presentará un informe de expertos sobre la ley de usos del tiempo y ha insistido en la necesidad de reducir la jornada laboral sin reducir salarios.
Díaz también ha tenido palabras de solidaridad con la temporera muerta en un accidente en Huelva
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 ¿Cuánto valdrían ahora las reservas de oro vendidas en 2007?
- 2 La Promesa: hay o no hay episodio nuevo en La 1 de TVE
- 3 Un alto cargo de la Generalitat alertó a los agentes medioambientales el día de la DANA de que no fueran a trabajar en zonas con alerta naranja
- 4 Emma García: su entrevista más íntima y personal
- 5 “Tú sabes que a Mario le gustan las putas”, la supuesta traición de Gabo a Vargas Llosa que acabó en puñetazo
- 6 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 7 Tarifa y Barbate en alerta por el riesgo de la pesca del atún
- 8 Sueños de libertad: avance el próximo lunes 21 tras Semana Santa
- 9 La "decadencia intelectual" de Mario Vargas Llosa: "Fue perdiendo la memoria"