La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha asegurado este lunes que el aval del Instituto de Crédito Oficial (ICO) anunciado por Pedro Sánchez para financiar la entrada de la compra de vivienda podrá tener al menos 50.000 beneficiarios. El jefe del Ejecutivo anunció este fin de semana la creación de una línea de avales a través del ICO para garantizar el 20% de la hipoteca de una primera vivienda para jóvenes menores de 35 años con ingresos anuales inferiores a 37.800 euros y para familias con niños a cargo.
El convenio entre el ICO y el Mitma será autorizado este martes por el Consejo de Ministros y la intención es formalizarlo de manera rápida para que la medida entre en marcha "cuanto antes". "En cualquier caso, como es una línea de avales, todas aquellas personas que quieran optar a esta línea van a poder optar a la misma si cumplen los requisitos", ha añadido la titular de Transportes sobre una medida que aplican varias Comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular, aunque con requisitos dispares.
Desde el ala morada del Gobierno, la iniciativa no ha sido bien recibida y aseguran que la conocieron durante el mitin del jefe del Ejecutivo este domingo en Tenerife. "El PSOE propone una medida para financiar la entrada de la hipoteca que ya hicieron Botín y el PP, y que fracasó en Reino Unido. En cuanto no depende de Podemos, las propuestas del PSOE en vivienda son contrarias al interés general", ha manifestado la secretaria general de Podemos y ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra.
El coportavoz estatal de Podemos, Pablo Fernández, ha lamentado que este tipo de medidas son las que fomentaron "la burbuja inmobiliaria" del país que trajo "catastróficos resultados".
Raquel Sánchez ha pedido no fijarse "aisladamente" en esta medida en concreto sino mirar al conjunto de iniciativas en materia de vivienda puestas en marcha para conformar un parque público de vivienda para alquiler asequible. "Hay muchas personas que siguen queriendo optar por comprar vivienda y es una realidad que hay que atender y dar respuesta", ha justificado.
La titular de Transportes ha cifrado el número inicial de beneficiarios de la medida después de participar en una reunión en el Palacio de La Moncloa presidida por el jefe del Ejecutivo con representantes del sector de la vivienda para analizar las medidas puestas en marcha por el Gobierno en esta materia.
El encuentro ha contado también con la participación de la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transición Digital, Nadia Calviño; y de la ministra de Defensa, Margarita Robles. También han asistido también representantes de la Federación de Municipios y Provincias (FEMP), de Sareb, del Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa (INVIED). De estos dos últimos depende en buena medida las últimas promesas del presidente del Ejecutivo para levantar vivienda pública destinada al alquiler en los próximos años.
También han estado presentes miembros de las patronales de la construcción, la promoción y la gestión inmobiliaria, así como de los colegios profesionales de la arquitectura. Además, han participado representantes de Hogar Sí, Plataforma del Tercer Sector y de los sindicatos Comisiones Obreras (CCOO) y la Unión General de Trabajadores (UGT).
Te puede interesar
-
Ábalos no se plantea por ahora dejar su escaño pese a la presión de Ferraz
-
El reto de Raquel Sánchez con Paradores: superar el beneficio histórico heredado de Saura
-
El Gobierno coloca a la exministra Raquel Sánchez en Paradores
-
Isabel Pardo de Vera declina presidir la patronal de la vivienda en alquiler Asval
Lo más visto
- 1 María Castro, Pía en La Promesa, pone fin al rodaje y emisión
- 2 El novio de Ayuso documenta los ingresos de Quirón, niega irregularidades y pide que el PSOE y Más Madrid sean expulsados de la acusación
- 3 El FMI cuestiona reducción de jornada, alquileres y el impuesto a la banca
- 4 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 5 Puerta grande para Jesús Cintora en su estreno en RTVE
- 6 Trump es estúpido
- 7 'El cuento de la criada' vuelve hoy a las plataformas de streaming
- 8 Jesús Cintora se estrena con una audiencia del 11,8%
- 9 Lecciones de 'El Gran Gatsby' para la era Trump un siglo después