Telefónica sigue creciendo en ingresos. La compañía ha presentado este jueves los resultados pertenecientes al primer trimestre de 2023 en los que arrojan beneficios de 280 millones de euros, lo que significa un 55% menos que el mismo período del año anterior.
A pesar de que las ganancias han sido menos que las del año pasado, la operadora ha crecido en la facturación de todos sus mercados, especialmente en Brasil, con unas mejoras que superan el 15%. Entre enero y marzo, la operadora ha obtenido unos ingresos de 10.045 millones de euros, una cifra superior en un 6,7% a la lograda en el mismo periodo del año anterior.
Telefónica ha ejecutado en el trimestre las directrices clave de su estrategia y ha capitalizado las oportunidades sectoriales y de negocio que se han producido en estos meses.
Por mercados, España es el que menos crece de todos al incrementar sus ingresos en un 0,3% hasta os 3.088 millones de euros. Por su parte, los de Alemania han crecido un 8%, hasta los 2.101 millones de euros; y los de Brasil, un 17,5%, hasta los 2.282 millones de euros. Por lo que respecta a Reino Unido, la empresa ha obtenido una facturación de 2.947 millones de euros.
Respecto al dividendo, la empresa de telecomunicaciones ha confirmado el dividendo de 0,30 euros. Telefónica remarca en la presentación de resultados que el mercado sigue estando tensionado por la presiones inflacionistas.
A cierre del primer trimestre, la deuda neta se ha situado en 26.443 millones de euros, un 3,5% inferior a la existente un año antes, como consecuencia de la fortaleza financiera de la compañía y de la caja generada por los negocios. A 31 de marzo, la generación libre de caja ha alcanzado los 454 millones de euros.
Hemos empezado el año con fuerza, a pesar del enorme reto que conlleva el entorno económico global. Seguimos ejecutando nuestro plan estratégico y sumamos un trimestre más de crecimiento acelerado de los ingresos en todas las regiones en las que Telefónica está presente. Por todo ello, vamos bien encaminados hacia el cumplimiento de nuestros objetivos financieros para el conjunto del ejercicio, y podemos confirmar igualmente el dividendo previsto para 2023. Telefónica sigue cumpliendo su compromiso de reducción de deuda y continúa fortaleciendo su balance gracias a su capacidad de anticipación”, señala José María Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica.
Te puede interesar
-
La guerra de precios de las 'telecos' se recrudece en 2025 con Movistar al margen
-
Sánchez hará todo lo posible para que Oughourlian no gane la batalla de Prisa
-
Vodafone lanza nuevas tarifas móviles con datos ilimitados desde 15 euros
-
El director financiero de Finetwork abandona la compañía un mes después de su fichaje
Lo más visto
- 1 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 2 El fanatismo de María Jesús Montero
- 3 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 4 Quién es Peter Navarro, el gurú arancelario de Trump
- 5 El programa de Jesús Cintora en RTVE costará 2 millones
- 6 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía
- 7 El 'caso Alves', test democrático para el Gobierno
- 8 Otra actriz de La Promesa se marcha y defiende a sus guionistas
- 9 El padre de Adolescencia, serie de Netflix, desvela su objetivo real