La guerra low cost que hay en el sector de las telecomunicaciones ha vuelto a dejar claro que las grandes operadoras son las que más sufren. Vodafone, última compañía en presentar sus datos y lo hace además de forma anual ya que tiene otros tiempos fiscales, ha ingresado un 6,5% menos durante los últimos doce meses y se queda en los 3.500 millones de euros.
No obstante, no todo son malas noticias para la compañía ya que ha las cuentas del cuarto trimestre muestran un cambio de tendencia en los datos de facturación por servicio a finales de año, ya que su descenso se redujo hasta el 3,7%.
El Ebitda en el año fiscal se mantuvo estable (-1,1%) alcanzando 947 millones de euros debido a la caída de ingresos por servicio y a mayores costes por energía, parcialmente compensados por eficiencias en la gestión de los costes y la recuperación de tasas de impuestos y fiscalidad. Asimismo, el margen de Ebitda aumentó en 1,3 puntos porcentuales.
Esta caída de ingresos se debe, fundamentalmente, por el menor número de clientes que tiene la compañía a cierre de su ejercicio anual. En concreto, la operadora perdió un total de 32.000 clientes en tres meses. Durante el año fiscal se produjeron 123.000 desconexiones de SIM’s temporales de empresas proporcionadas a las escuelas y Universidades durante la pandemia.
Los clientes de banda ancha fija se redujeron en 121.000 clientes (Clientes totales de Banda Ancha = 2,9 millones) y la base de clientes de televisión se redujo en 56.000 clientes (Clientes totales de TV = 1,5 millones). La base de líneas activas IoT conectadas se incrementó en 1 millón, alcanzando los 5 millones en España, lo que representa aproximadamente el 40% de la cuota de mercado en este segmento.
Cabe recordar que estas son las primeras cuentas bajo el mandato de Mário Vaz, CEO de Vodafone Portugal, y que fue nombrado como CEO de Vodafone España desde el 1 de abril. El consejero delegado ha venido para acometer una profunda reestructuración y consolidar un modelo de gestión del negocio diferente con el objetivo de volver a situar a la compañía en la senda del crecimiento.
Te puede interesar
-
Los retos y las oportunidades para MasOrange ante una posible salida a bolsa en 2026
-
Digi irrumpe en el fútbol con precios 'lowcost' y estudiará ampliar más su oferta deportiva
-
La guerra de precios de las 'telecos' se recrudece en 2025 con Movistar al margen
-
Vodafone lanza nuevas tarifas móviles con datos ilimitados desde 15 euros
Lo más visto
- 1 La Promesa deja en shock a sus fans: alguien desentierra a Jana
- 2 El asturiano de Cifras y letras, a por el bote: "Fui a Pasapalabra"
- 3 España no castiga a Elon Musk: Tesla lidera las ventas eléctricas
- 4 Prisa amenaza a los accionistas rebeldes con una contra-demanda
- 5 Génova sugiere la caída en desgracia de Montero a favor de Cuerpo
- 6 Los billetes de 50 euros que dejan de funcionar
- 7 Marruecos celebra que plan de cultura marroquí de Murcia incluya "fiesta de la Marcha Verde"
- 8 Viernes negro en bolsa para los bancos españoles
- 9 Los claroscuros de la duquesa roja: lesbiana y cercana a ETA