Conscientes de la importancia de promover la competitividad, ICEX España Exportación e Inversiones y la Federación Española de Espirituosos (Espirituosos España) han firmado un convenio para impulsar la internacionalización del sector español de las bebidas espirituosas.
El convenio, que tendrá un periodo de ejecución de cuatro años renovables previo acuerdo, establece un marco de colaboración entre ambas entidades para la coordinación de las acciones de divulgación, formación y/o promoción de los espirituosos españoles en los mercados internacionales, así como fomentar la participación de las empresas españolas en todas estas acciones. Además, este convenio también busca promover la imagen internacional de los espirituosos españoles bajo el logo Spirits from Spain.
Así, el acuerdo se centrará tanto en la realización de sesiones formativas, talleres y foros de debate sobre la internacionalización del sector español de los espirituosos, como en la organización de actividades de promoción internacional: jornadas técnicas, misiones inversas de compradores o prescriptores y seminarios de oportunidades en mercados estratégicos. Todo se plasmará en un plan de trabajo conjunto de carácter anual.
Además, se incentivará la participación de expertos nacionales de Espirituosos España en seminarios y catas internacionales organizadas por ICEX, que pongan aún más en valor un sector que representa el 0,17% del PIB y ostenta 19 Indicaciones Geográficas Protegidas.
De forma paralela, Espirituosos España seleccionará técnicos especializados en el sector que contribuyan a generar contenidos específicos para la formación de profesionales extranjeros dentro la oferta educativa de FWS Academy, que ICEX imparte en los mercados internacionales.
Para el Director Ejecutivo de Espirituosos España, Bosco Torremocha, “este acuerdo tiene una importancia estratégica capital para poder seguir manteniendo la reputación de las bebidas espirituosas españolas fuera de nuestras fronteras, donde son cada vez más apreciadas y reclamadas por el consumidor”
“La internacionalización del sector de los espirituosos españoles es una pieza fundamental para el desarrollo de la industria alimentaria en el exterior, para ellos consideramos fundamental poner en valor todas estas bebidas en las más de 200 actividades que organizamos en todo el mundo”, asegura María Peña, consejera delegada de ICEX.
No olvidemos que España es un referente dentro de la Unión Europea en la producción de bebidas espirituosas de calidad: líder en la elaboración de brandy, licores, ginebra y ron; y segundo productor de whisky.
De hecho, las exportaciones de bebidas espirituosas en España alcanzaron en el año 2022 un récord histórico, situándose por encima de los 1.000 millones de euros y con un volumen de más 131 millones de litros, lo que supone un incremento en valor de las exportaciones del 24% con respecto a 2021. Es más, el pasado año, el 40% de la producción española de bebidas espirituosas se destinó a la exportación.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Aldama: "Nos dicen que habías contratado a colombianos para matarnos"
- 2 Aval de Ortega Smith a Gallardo que aviva crisis interna de Vox
- 3 La Guardia Civil detiene a varias personas por un nuevo fraude de hidrocarburos de 184 millones en la Audiencia Nacional
- 4 La mano derecha de García Ortiz se enfrenta al Supremo con el abogado de las estrellas
- 5 F-35, el arma con el que Marruecos sella alianza con Trump
- 6 "Un tercio de los alumnos llega a secundaria sin saber leer ni escribir"
- 7 Inés Hernand, ¿no te cansas?
- 8 Begoña Villacís, nueva directora ejecutiva de la asociación que agrupa a los centros de datos en España
- 9 Cómo el Chupinazo de los Sanfermines puede salvar vidas