Copenhagen Infrastructure Partners (CIP), gestora de fondos dedicada a inversiones en energías renovables y líder mundial en energía eólica marina, ha nombrado a Rosa Bayo vicepresidenta de Asuntos Gubernamentales y Corporativos en España y Portugal.
Bayo, abogada especializada en políticas y asuntos públicos nacionales y europeos con más de 15 años de trayectoria profesional, será la encargada de diseñar y ejecutar la estrategia de Asuntos Públicos de CIP en España y Portugal con el objetivo de mantener el compromiso de la compañía con las instituciones públicas, las asociaciones del sector y los grupos de interés, favoreciendo el diálogo y la colaboración público-privada tanto a nivel nacional como autonómico y local.
Con presencia en España desde hace tres años y oficinas en Madrid, CIP viene desarrollando una de las carteras de proyectos de renovables más importantes del sector en nuestro país, con una capacidad por encima de los 6,5 GW en desarrollo. CIP es propietario de uno de los mayores parques eólicos en operación en España (Monegros, Aragón), de 487MW, y en los próximos meses iniciará la construcción del Proyecto Teruel, un parque eólico de aproximadamente 800 MW en Teruel (Aragón).
Además, es promotor del Proyecto Catalina, un proyecto de hidrógeno verde a gran escala líder en el mundo que desarrollará plantas combinadas de energía eólica terrestre y solar fotovoltaica de 1,1 GW y un electrolizador de 500 MW, ubicado en Andorra (Teruel), y que estará conectado a una planta de amoniaco verde a través de una tubería de hidrógeno de aproximadamente 220 km.
Rosa Bayo ha desarrollado su carrera profesional tanto en el sector público como en el privado y es experta en política económica y sectorial. Antes de incorporarse a CIP ha sido responsable de Asuntos Públicos en Exolum y previamente directora de Asuntos Gubernamentales y Corporativos de Expedia Group para el sur de Europa.
En el sector público ha participado en las políticas públicas de distintos sectores económicos durante su etapa en La Moncloa como vocal asesora de la Oficina Económica del presidente, desde las subdirecciones de Asuntos Económicos Europeos e Internacionales y de Políticas Sectoriales. Con anterioridad, fue Asesora del Consejo de la CNMC y ejerció en el despacho Ashurst como abogada de derecho de la Unión Europea, de la competencia y regulación.
Es licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid, Máster por la London School of Economics and Politital Science (LSE) en Historia de las Relaciones Internacionales y Máster del IE en Asesoría Jurídica de Empresas.
“Estamos muy satisfechos de haber incorporado a Rosa a nuestro equipo en España y convencidos de la gran aportación que supondrá su experiencia en el sector privado y público en asuntos públicos y regulatorios nacionales e internacionales, así como en el afianzamiento del posicionamiento de la Compañía”, afirma Javier Prados, director de CIP en España.
Por su parte Rosa Bayo ha declarado “estoy encantada de unirme al equipo de profesionales de CIP en España, una empresa de referencia en el sector renovable. Estoy deseando trabajar para consolidar nuestro compromiso con las administraciones públicas y agentes implicados en la transición energética, a la que queremos seguir contribuyendo activamente como un actor clave. La colaboración público-privada es clave para la promoción de políticas sostenibles y responsables y, desde mi nuevo puesto, fomentaré este diálogo para seguir avanzando en la transición energética”, explicó.
Te puede interesar
-
El conseller de Medio Ambiente pide acelerar las obras pendientes tras la DANA de octubre
-
La Japan Weekend confirma el auge de la cultura japonesa en España
-
La imparable 'reconversión petrolera' de Imaz: Repsol suma ya 2,5 millones de clientes de luz y gas
-
Cofares refuerza su cooperación con la patronal europea de distribución farmacéutica
Lo más visto
- 1 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 2 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 3 El novio de Ayuso, la empresaria que dice que llevó dinero a Ferraz, la asesora de Moncloa y Jésica: la semana más frenética
- 4 Lo que enseña la caída de Álvarez Pallete en Telefónica (y III)
- 5 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 6 Abascal apuesta por Trump y Sánchez apuesta por Abascal
- 7 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 8 El músculo de Indra, el campeón nacional de defensa del Gobierno
- 9 Alemania reeditará menguada Gran Coalición contra ultraderecha