Las acciones de Opdenergy se han disparado un 43% en el arranque de la sesión bursátil de este lunes, hasta los 5,72 euros por título, tras el anuncio del fondo galo Antin de que presentará una oferta pública de adquisición (OPA) voluntaria sobre la totalidad de las acciones del productor independiente de energía renovable a un precio de 5,85 euros por título.
Los títulos de Opdenergy han amanecido más cerca del precio ofertado por Antin (5,85 euros). Comparado con el valor de la acción del viernes (4 euros), la oferta implica una prima del 46%.
La operación, anunciada antes de la apertura del mercado por un importe máximo de 865,9 millones de euros, está sujeta a la aceptación por al menos el 75% del capital social.
De momento, Antin ya ha obtenido compromisos irrevocables de aceptación por parte de accionistas que, en total, suman el 71,187% del capital social. De esta forma, la condición de aceptación mínima se cumplirá si, además de los accionistas que ya se han comprometido a vender, aceptan la OPA otros accionistas titulares de acciones representativas del 3,813% del capital social de Opdenergy.
Antin formulará la OPA exclusivamente en el mercado español y se dirigirá a todos los accionistas de Opdenergy, con independencia de su nacionalidad o lugar de residencia. El fondo presentará la solicitud de autorización de la oferta a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
La oferta está condicionada a la obtención de las autorizaciones o no oposición en materia de control de concentraciones necesarias para llevarla a cabo. Así, necesitará autorización de la Dirección General de Comercio Internacional e Inversiones del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
El capital social actual de Opdenergy asciende a 2.960.669,48 euros, dividido en 148.033.474 acciones de 0,02 euros de valor nominal cada una de ellas.
Te puede interesar
-
El Eco Rallye-Inca Ciutat consolida su apuesta por la sostenibilidad en su quinta edición
-
Minerales, un tesoro bajo tierra de 3.500 millones que se disputan 2.600 empresas
-
España 'suspende' en cinco de los 20 indicadores fijados para su descarbonización en 2030
-
¿Son realmente españolas las minas que Europa considera estratégicas en España?
Lo más visto
- 1 El asturiano de Cifras y letras, a por el bote: "Fui a Pasapalabra"
- 2 Lo de Juan Carlos Rivero y Belén Esteban
- 3 China impondrá aranceles del 34% a las importaciones de EE.UU. a partir del 10 de abril
- 4 Cómo la carrera arancelaria de Trump ha desarmado a Vox
- 5 Viernes negro en bolsa para los bancos españoles
- 6 El confidente del enlace de Interior sabía que la droga estaba controlada: "Me lo mandó la Policía colombiana"
- 7 PP pide rechazar cesión a Marruecos del espacio aéreo del Sáhara
- 8 El tiempo para no cerrar Almaraz, se agota
- 9 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía