Alberto Núñez Feijóo ha prometido este lunes "revertir el desmantelamiento" de las centrales nucleares en España. El candidato del PP a la presidencia del Gobierno ha escogido Barcelona para presentar su programa económico, en el que ha prometido alcanzar los 22 millones de afiliados a la Seguridad Social al final del mandato y convertir a España en "una de las tres economías que más crezca en UE".
Feijóo ha señalado el cambio climático y la transición energética como una de las oportunidades de la economía española porque "por primera vez en nuestra historia tenemos la capacidad para producir energía más barata" que los países de nuestro entorno. Sin embargo, ha puesto el freno a esa transición energética.
Transición gradual
"La transición no pasa por cambios abruptos" ha argumentado, defendiendo "un periodo de aclimatación y un camino adecuado para llegar". Por ello, ha anunciado que "será política del Gobierno revertir el desmantelamiento y la prolongación de la vida de las centrales nucleares". El apagón nuclear está programado hasta 2035, según lo pactado entre las empresas propietarias de las centrales y el Ministerio para la Transición Ecológica.
El líder del PP ha argumentado que "no podemos desenchufar el 21% de la energía de España sin tener alternativa" porque "si lo hacemos el precio de la energía subirá de forma exponencial", algo que impediría su proyecto de atraer inversiones industriales. Ha defendido además que el tránsito a energías limpias permitirá a medio plazo "tener energía barata" y con ello podemos ser una potencia en desalinización y reutilización del agua.
Rebaja fiscal
Feijóo no ha presentado su programa fiscal, pero sí ha prometido rebajas tanto para las empresas como para los particulares, al tiempo que ha anunciado la simplificación de las regulaciones y "seguridad jurídica" para garantizar una estabilidad que favorezca el crecimiento económico. "No vamos a financiar las políticas públicas a costa" de la renta de los españoles, ha asegurado, anunciando una rebaja del IRPF "para todos los que cobren menos de 40.000 euros. Una medida que ha presentado como un "compromiso ético para hacer frente a la inflación".
En este contexto, ha prometido un nuevo régimen fiscal para atraer residentes con talento y capacidad económica a vivir en España. También para las empresas extranjeras. Feijóo ha anunciado una revisión del marco fiscal y las deducciones para empresas emergentes con el objetivo de que España sea "destino preferente para inversión extranjera" poniendo como ejemplo de los avances en este sentido a Portugal e Irlanda.
Ha ironizado además que "con la cantidad de leyes aprobadas" por el Gobierno de Pedro Sánchez "es imposible" emprender. Por contra, ha prometido que "por cada ley y reglamento que aprobemos tenemos que derogar tres" y armonizar las regulaciones autonómicas "que elevan esta carga" para garantizar la unidad de mercado.
Te puede interesar
-
Más allá de la grieta al PSOE: Feijóo se apoya en Aleix Sanmartín para seducir al voto joven de Vox
-
Feijóo llevará al Congreso la deflactación del IRPF para evidenciar la soledad de Sánchez
-
Feijóo, atrapado entre el choque con Sánchez y los pactos con sus socios europeos en defensa
-
Lady Gaga anuncia conciertos en España: fechas y cómo conseguir las entradas
Lo más visto
- 1 Trump revoca el permiso de Repsol y otras petroleras para exportar crudo desde Venezuela
- 2 Avance de Valle Salvaje en Netflix y RTVE la próxima semana
- 3 El renacer de las minas, un negocio de 3.500 millones
- 4 Avance de La Promesa del lunes 31 de marzo al viernes 4 de abril
- 5 El contacto Oughourlian - Gobierno se perdió hace 9 meses
- 6 Estas son las enfermedades para solicitar la jubilación anticipada
- 7 Una peineta para la juventud o para Sánchez. Por Luis Miguel Fuentes
- 8 Los siete asesinos en serie más crueles
- 9 Albares asegura no estar preocupado por la explotación israelí de hidrocarburos en las aguas del Sáhara Occidental