La corporación Hijos de Rivera, matriz de la cervecera Estrella Galicia, redujo en 2022 un 12% su beneficio hasta los 83,9 millones de euros, frente a los 94,9 del año anterior. La compañía gallega aumentó, eso sí, las ventas de tanto de agua como de cerveza y su facturación global subió un 18,61%, desde 610,4 millones a 724. Su presidente, Ignacio Rivera, justificó la merma en las ganancias la negativa de la empresa a elevar sus precios al mismo ritmo que crecían los costes.
"Intentamos amortiguar la subida. No hemos podido ni hemos querido incrementar nuestros precios al mismo ritmo que se incrementaban nuestros costes y el beneficio ha sido menor en una forma sustancial", ha reconocido el también presidente de la asociación Cerveceros de España, durante la presentación de resultados en la sede que la compañía tiene en Arteixo (La Coruña). "Creíamos que nuestros clientes y la hostelería estaba muy tocada después de la pandemia y otro golpe no sería muy adecuado", ha argumentado tras reconocer que su margen bruto "ha caído clarísimamente".
Por categorías, los litros de cerveza vendidos se han incrementado un 10,07%, de 436 millones a 494 millones. El agua, por su parte, creció un 14,53%, pasando de 189 millones a 217 millones de litros. "Hemos dado un salto importante", ha destacado.
La prioridad para este año pasa por recuperar e incluso superar los niveles de 2021 tras un año en el que sus costes se llegaron a disparar un 50%, según Rivera. Su pronóstico es que 2023 será un buen ejercicio gracias al impulso del turismo y la recuperación de la hostelería. "Hemos tenido una semana santa maravillosa y todo huele a un verano también maravilloso", ha destacado. Aunque el objetivo que se marca es alcanzar los 1.000 millones de euros de facturación.
La empresa priorizará, de momento, el desarrollo del mercado nacional y se volcará en que su nueva fábrica de Moras esté plenamente operativa el próximo año. "Si no tenemos la fábrica lista en 2024 tendremos un problema de oferta", ha enfatizado Rivera.
La compañía incorporará este año a 400 nuevos empleados, la mayoría destinados a esas nuevas instalaciones. En total, el grupo tiene ya una plantilla de 1.573 personas, un 8,33% más que el año anterior. El 91% tiene un contrato indefinido.
El contrapunto es que retrasa hasta 2025 sus planes para la nueva fábrica que prevé abrir en Brasil. "En 2025 afrontaremos Brasil pero la prioridad es Morás", ha enfatizado Rivera. La corporación tiene ya un total de 34 empresas en los negocios de aguas, distribución, vinos, sidras y materias primas. Sus productos están presentes en 76 mercados y exporta el 10% de la producción.
Según ha expuesto Rivera, la empresa genera 51.700 empleos directos e indirectos y su actividad supuso el 1% del Producto Interior Bruto (PIB) de Galicia. Su contribución a la economía española la cifra en 2.416 millones de euros.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud
- 2 María Castro, Pía en La Promesa, pone fin al rodaje y emisión
- 3 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 4 Podemos rescata a Dina tras borrar su pasado con Marruecos
- 5 El juez deja en libertad a la policía esposa del exjefe de la UDEF
- 6 El British Council vende su colegio en mitad de investigaciones judiciales
- 7 La deuda americana en manos de China, el botón nuclear de Pekín contra Donald Trump
- 8 Cuando Joyce sacó de quicio a Sylvia Beach: "¿Es esto humano?"
- 9 Quién es Sheila Casas, la nueva novia de Escassi