Movimiento importante en Vodafone España. La compañía de telecomunicaciones ha anunciado este miércoles el regreso de Federico Colom como director de Estrategia y Transformación.
Federico Colom cuenta con una trayectoria de más de 25 años en el sector de las telecomunicaciones y en la industria tecnológica en compañías multinacionales. Ejerció como Director de Planificación Financiera y Control Económico de Vodafone España durante 8 años.
En los últimos 15 años ha desempeñado distintos roles en Orange, como Director Financiero (CFO) en España, como Vicepresidente Ejecutivo y Director de Control Financiero del Grupo Orange y posteriormente como CEO y Presidente del Consejo de Orange Eslovaquia hasta 2022, contribuyendo durante este período a materializar éxitos relevantes tanto a nivel nacional como internacional.
Luis Jiménez, Director de Wholesale, Pilar Marzo, Directora de Estrategia, y Jaime de Andrés, Director de Comunicación Corporativa y Sostenibilidad de Vodafone España, reportarán y formarán parte del equipo de Federico Colom.
Precisamente, durante su estancia en Orange fue uno de los encargados de llevar a cabo la posible fusión de la compañía con MásMóvil. Desde el inicio de las negociaciones, la operadora francesa dio poderes a Colom para acometer los encajes necesarios para que llegue a buen puerto la operación.
Momentos clave para Vodafone
El regreso de Colom es fundamental para la compañía, que sigue dilucidando cual es la mejor fórmula para que la filial española crezca. En las últimas semanas la rumorología se ha disparado e, incluso, la propia matriz puso en revisión su negocio en nuestro país.
Vodafone indicó en su presentación de resultados que la situación del mercado español es "muy difícil" y abrió la puerta a una potencial salida del país después de haber iniciado una "revisión estratégica" de su posición.
La operadora incluye esta transacción como una de las que están sobre la mesa después de que cerrara el ejercicio fiscal con una caída del 6,5% de los ingresos totales, pese a la mejora del último trimestre. "También estaremos abiertos a cambios estructurales", aseguró la consejera delegada, Margherita Della Valle.
Cabe recordar, a su vez, que la compañía comunicó que iniciará un proceso de despidos en su plantilla que alcanzará la cifra de 11.000 personas, sin concretar por ahora las regiones en las que acometerá la reestructuración.
Te puede interesar
-
La guerra de precios de las 'telecos' se recrudece en 2025 con Movistar al margen
-
Vodafone lanza nuevas tarifas móviles con datos ilimitados desde 15 euros
-
El director financiero de Finetwork abandona la compañía un mes después de su fichaje
-
La organizadora del MWC sigue sin presidente: el relevo de Pallete, sin fecha ni candidatos claros
Lo más visto
- 1 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 2 El fanatismo de María Jesús Montero
- 3 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 4 Quién es Peter Navarro, el gurú arancelario de Trump
- 5 El programa de Jesús Cintora en RTVE costará 2 millones
- 6 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía
- 7 El 'caso Alves', test democrático para el Gobierno
- 8 Otra actriz de La Promesa se marcha y defiende a sus guionistas
- 9 El padre de Adolescencia, serie de Netflix, desvela su objetivo real