La eléctrica italiana Enel ha negado este martes que tenga intención de vender Endesa a Repsol.
La eléctrica italiana Enel, propietaria del 70% de Endesa, ha dejado claro que no quiere desprenderse de su participación en la eléctrica española, "ni ahora ni en el futuro", al considerarla un activo "clave" para su estrategia, y ha calificado de "totalmente infundados" los rumores al respecto.
De este modo, Enel salía al paso de las informaciones que apuntan a que Endesa podría ser objeto de una posible operación para "españolizar" su accionariado, informa Europa Press.
"Enel rechaza los rumores sobre Endesa como totalmente infundados. Enel no tiene intención de vender sus participaciones en Endesa, ni ahora ni en el futuro, ya que la compañía es un activo clave para su estrategia, e informa de que no existe discusión alguna sobre este tema", asegura la eléctrica transalpina.
"Nunca ha habido ninguna reunión entre los directivos de Enel y Repsol, ni con Borja Prado (expresidente de Endesa). Estas noticias falsas corren el riesgo de tener efectos distorsionadores sobre la evolución del mercado bursátil", concluye Enel.
El diario El Confidencial publica este martes que el presidente de Repsol, Antonio Brufau, y el ex primer ejecutivo de la eléctrica se han sentado para analizar la posible operación de fusión de ambos grupos ante una eventual llegada de Alberto Núñez Feijóo (PP) a la Moncloa tras las próximas elecciones del 23-J.
Te puede interesar
-
Estos son el mapa y la lista de ganadores de los Soles de la Guía Repsol 2025
-
Los expertos alertan de que el fin de las nucleares disparará hasta un 35% la factura eléctrica
-
Iberdrola, Endesa y Naturgy pierden casi un millón de clientes de luz y gas en el último año
-
Acciona cierra la venta de 34 centrales hidroeléctricas a Endesa por 1.000 millones de euros
Lo más visto
- 1 Moncloa vende su plan de defensa en plena tensión industrial
- 2 Avance de La Promesa del lunes 31 de marzo al viernes 4 de abril
- 3 Sánchez hará lo posible para que Oughourlian no gane en Prisa
- 4 El contacto Oughourlian - Gobierno se perdió hace 9 meses
- 5 El pulso más arriesgado de Conde-Pumpido
- 6 El infierno del único espía del CNI que sobrevivió al atentado de Irak: "No soy un héroe"
- 7 El Supremo espera la prueba "definitiva" del WhatsApp de García Ortiz antes de un mes
- 8 El coronel Tienda, cesado por Marlaska por el 'caso Cuarteles', pasa a la reserva sin ser imputado y tras dos años cobrando sin trabajar
- 9 El renacer de las minas, un negocio de 3.500 millones