La Comisión Europea ha insistido en que el plan de recuperación y resiliencia español aprobado por Bruselas incluye la introducción de un mecanismo de pago por el uso de autovías a partir de 2024, aunque hace recientemente la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, lo desmintiese "categóricamente".
"Entendemos que el plan español se refiere a un mecanismo de pago por el uso de las carreteras que comenzará en 2024 en línea con el principio de 'quien contamina, paga'", ha confirmado en rueda de prensa la portavoz económica de la Comisión, Veerle Nuyts.
La medida fue anunciada hace una semana por el director de la Dirección General de Tráfico (DGT), Pere Navarro, y desmentida posteriormente por la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, que daba por "zanjada" la polémica surgida en torno al posible pago de un peaje por el uso de las autovías en España y desmentía "categóricamente" que se fuese pagar.
Sin embargo, el Ejecutivo comunitario ha confirmado que la medida aparece en el plan que fue aprobado tanto por Bruselas como por los Estados miembro y aparece ligado, en concreto, al desembolso del quinto tramo del plan, que asciende a más de 8.000 millones de euros.
"Evaluaremos esta medida cuando alcancemos la quinta petición de pago de España, así que no es una discusión para hoy", ha apostillado la portavoz de la Comisión.
Así lo recoge también el texto del plan al que Bruselas dio su visto bueno, donde se especifica que la medida tiene el objetivo de "internalizar los costes externos del transporte por carretera, creando a tal fin incentivos para lograr una mayor eficiencia en este sector y propiciando una reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero". Además, el plan incluye el compromiso de adoptar una ley sobre movilidad sostenible y financiación del transporte.
Te puede interesar
-
El conseller de Medio Ambiente pide acelerar las obras pendientes tras la DANA de octubre
-
La Japan Weekend confirma el auge de la cultura japonesa en España
-
Un individuo en busca y captura, con siete órdenes de detención, ha sido arrestado en Bilbao
-
Quién era Arturo Torró, exalcalde de Gandía y fundador de +Visión hallado muerto
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 5 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 6 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 7 Europa mira a Alemania
- 8 Bruselas decide bajar el tono y negocia con Trump para evitar la llegada de los aranceles
- 9 Un nombre sale a relucir en 'La Promesa' y un personaje le invoca