Poco movimiento en el Ibex 35 el día después de las elecciones. El selectivo ha caído ligeramente un 0,30% y se ha podido mantener por encima de los 9.500 puntos a pesar de la incertidumbre política. Este domingo se celebraron elecciones generales en España con un resultado bastante igualado entre el bloque de izquierda y derecha, aunque el PP liderado por Alberto Núñez-Feijóo fue la formación que ha obtenido más votos. A pesar de ganar las elecciones, Feijóo tiene complicado gobernar, ya que no suma los 176 escaños que necesitaría para ello.
De esta manera, España, por el momento, no tiene Gobierno, ya que el bloque de la izquierda liderado por el PSOE de Pedro Sánchez necesitaría de muchos apoyos para esa mayoría. Los expertos aseguran que los inversores no se mueven según las elecciones, aunque la incertidumbre de que pueda haber nuevas elecciones sí que podría mover el mercado. Desde JP Morgan aseguran que se miran las compañías y desde Panza Capital apuntan a que esas empresas son globales y que no solo operan en el mercado doméstico.
Más allá de la política, esta semana está marcadas por los bancos centrales y por los resultados empresariales. Este lunes, ha sido el turno de Naturgy. Y lo ha hecho con beneficios disparados por encima de los 1.000 millones, lo que supone un crecimiento del 88%. En concreto, obtuvo un beneficio neto de 1.045 millones de euros en el primer semestre del año. En el Ibex 35, se ha mantenido prácticamente plano con una subida del 0,07%.
En el lado de las subidas, Cellnex y Telefónica son las compañías que lideran la tabla con subidas superiores al 1%. En el otro lado, el sector bancario está siendo uno de los más perjudicados. Los seis bancos que cotizan en el selectivo han registrado caídas durante la sesión de este lunes.
Endesa (-2,75%) e Indra (-2,05%) han sido los peores valores al cierre con caídas superiores al 2%. En el lado contrario, Repsol (+2,74%) y Fluidra (+2,30%) han protagonizado las subidas del índice. Junto con estas compañías, ArcelorMittal, Telefónica, Acciona, Solaria, Sacyr, Ferrovial, Naturgy y Acerinox también han terminado la sesión en verde.
Además de los resultados empresariales, el Ibex y el resto de bolsas se moverán este semana por las reuniones tanto de la Reserva Federal de EEUU el miércoles y el jueves la del Banco Central Europeo. El mercado descuenta que se van a producir sendas subidas. En el caso de EEUU, la Fed volverá a subir los tipos después de una pausa. En el caso del BCE, la subida será la 9 y cumplirá un año de alzas en todas las reuniones.
Te puede interesar
-
Los accionistas de Naturgy aprueban la opa voluntaria por valor de 2.332 millones
-
Los inversores castigan en bolsa a Inditex con una caída que roza el 8% pese a sus resultados récord
-
Las únicas tres compañías españolas del Ibex-35 sin deuda neta
-
Bankinter es la única empresa del Ibex con más mujeres que hombres en el Consejo de Administración
Lo más visto
- 1 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 2 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 3 Zapatero: "No me siento nada orgulloso de nuestra especie"
- 4 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 5 El mundo, en vilo ante los efectos de la guerra arancelaria de Trump
- 6 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 7 Cómo incluir en la declaración de la Renta si eres propietario o inquilino
- 8 El Supremo espera la prueba "definitiva" del WhatsApp de García Ortiz antes de un mes
- 9 Peinado rechaza la petición de Bolaños y le informa de que no puede declarar como testigo por escrito