Las empresas del Ibex 35 comienzan a rendir cuentas a sus accionistas. Con el ruido político tras las elecciones de este domingo, la primera gran compañía española en presentar resultados ha sido Naturgy. Y lo ha hecho con beneficios disparados por encima de los 1.000 millones, lo que supone un crecimiento del 88%.
En concreto, obtuvo un beneficio neto de 1.045 millones de euros en el primer semestre del año. Según ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), estas cifras se deben al "buen desempeño de las actividades liberalizadas internacionales, en particular, por las actividades de Gestión de la energía y Comercialización, y la evolución positiva del resultado financiero, que refleja el fuerte desapalancamiento logrado en el periodo".
La compañía energética reporta un resultado bruto de explotación (EBITDA) de 2.849 millones, un 39% más respecto a 2022, unas inversiones de 839 millones, un 16% más, unos ingresos de 12.054 millones, un 28% menos, y una deuda de 10.752 millones, un 11% menos.
“Estos resultados mantienen la evolución positiva de los que ya presentamos al mercado correspondientes a 2022, y superan los objetivos de eficiencia operativa, generación de caja, materialización de inversiones y
reducción de deuda”, explicó Francisco Reynés, presidente ejecutivo de Naturgy.
Revisión del plan y aumento del diviendo
Naturgy, que ha vivido durante las últimas semanas una etapa convulsa tras no encontrar un CEO a petición de los fondos de inversión, ha revisado su plan estratégico. Así, la compañía prevé superar los 5.000 millones de euros de EBITDA y alcanzar un beneficio neto de 1.800 millones. Las inversiones del quinquenio 2021-25 ascenderán a 13.200 millones, lo que implica un incremento de más de 5.000 millones de capex respecto al anterior periodo estratégico.
Por otra parte, la empresa ha anunciado que el próximo 7 de agosto un dividendo a cuenta de los resultados de 2023 de 0,50 euros por acción. El consejo de administración ha establecido el suelo del dividendo anual para el periodo 2023-2025 en 1,40 euros por título, frente al 1,20 euros por acción anterior
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 2 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 Los 10 mejores robots aspiradores calidad precio de 2025
- 5 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 6 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 7 William O'Neal, el hombre que traicionó a las Panteras Negras
- 8 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 9 ‘El mundo en llamas’: el horror de las guerras mundiales en color