Atlantica Sustainable Infrastructure cerró el primer semestre con un beneficio de 24,7 millones de dólares (22,5 millones de euros), multiplicando por seis los obtenidos en el mismo periodo del año anterior.
La compañía cerró los primeros seis meses del año con unos ingresos de 554,6 millones de dólares (505,3 millones de euros), lo que supone un incremento del 1,4% interanual en términos comparables.
Asimismo, aumentó el beneficio bruto de explotación (Ebitda) en un 1,9% interanual en términos comparables, hasta los 403,8 millones de dólares.
El consejo de administración de Atlantica ha aprobado un dividendo trimestral de 0,445 dólares por acción, cuyo pago está previsto para el 15 de septiembre.
Durante el segundo trimestre del año, Atlantica continuó con la construcción de varios activos, entre los que destaca el proyecto de baterías de 100 megavatios hora (MWh) en California con una inversión estimada de entre 40 y 50 millones de dólares.
Además, en julio recibió autorización para comenzar la construcción de su proyecto 'ATS Expansion 1', una ampliación de la línea de transmisión ATS que se espera que esté operativa en 2025. La inversión estimada es de 30 millones de dólares. Este proyecto se une a 'ATN Expansion 3', ampliación de otra línea que se encuentra actualmente en construcción.
Asimismo, la compañía ha reforzado su cartera de proyectos en desarrollo, que alcanza los dos gigavatios (GW) de energía renovable y los 5,9 GWh de almacenamiento. El 25% de la cartera está en una etapa avanzada de desarrollo y se espera que el 15% esté lista para construir entre 2023 y 2024.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El tiempo para no cerrar Almaraz, se agota
- 2 Lo de Juan Carlos Rivero y Belén Esteban
- 3 El asturiano de Cifras y letras, a por el bote: "Fui a Pasapalabra"
- 4 Los Polanco rechazan a la estrategia de Oughourlian en Prisa
- 5 Génova sugiere la caída en desgracia de Montero a favor de Cuerpo
- 6 ¿Mallorca se está quedando sin chinos?
- 7 Qué es el nuevo círculo azul de WhatsApp y para qué sirve
- 8 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía
- 9 Nike, un gigante en crisis: las claves para entender su desplome