El Banco de España ha confirmado que el Euríbor a 12 meses, índice que se utiliza como referencia en la mayoría de préstamos hipotecarios a tipo variable en España, registró en agosto su primera caída en 20 meses, desde enero de 2022, si bien se ha mantenido por encima del 4%, según los datos recopilados por Europa Press.
En concreto, el índice cerró en agosto en el 4,073%, una cifra inferior al 4,149% registrada en julio, que supuso su nivel más alto desde 2008. Sin embargo, el Euríbor se mantuvo elevado en comparación con agosto de 2022, cuando el índice alcanzó el 1,249%.
Este nivel de euríbor implica que una persona que tenga contratada una hipoteca variable de 150.000 euros a 30 años y con un diferencial del 0,99% más Euríbor y debía revisar su tipo de interés en el mes de agosto, registre un aumento de su cuota hipotecaria de unos 238 euros al mes, frente a la subida de 265 euros que se registraba en julio. De esta forma, su cuota hipotecaria pasaría en agosto de unos 572 euros a unos 810 euros por mes.
No obstante, los encarecimientos de cuota depende de las condiciones particulares de cada hipoteca, además del capital pendiente de amortizar y el plazo de amortización. El saldo vivo medio de las hipotecas suele tener plazos y capitales menores, por lo que el encarecimiento hipotecario de las familias debería ser inferior de media.
El Banco de España también ha publicado que el Míbor, el tipo interbancario a un año que servía de referencia oficial del mercado hipotecario para las operaciones realizadas con anterioridad al 1 de enero de 2000, cerró también agosto en el 4,073%.
En cuanto a los nuevos tipos de interés oficiales que ahora se publican, el Euríbor a una semana se situó en 3,632%, a un mes en 3,627%, a tres meses en 3,780% y a seis meses en 3,944%.
Respecto al tipo de interés a corto plazo del dinero (€STR), definido como el valor que tenga el último día hábil del mes a efectos de Target el tipo de interés medio compuesto a distintos plazos (una semana, un mes, tres meses, seis meses y 12 meses) que es elaborado y difundido por el Banco Central Europeo (BCE), el tipo de interés de referencia basado en el €STR a una semana se situó en 3,652%, a un mes en 3,642%, a tres meses en 3,437%, a seis meses en 3,154% y a un año en 2,263%.
Te puede interesar
-
Boom de hipotecas y precios al alza: el cóctel que va a calentar aún más la vivienda este año
-
Cambios en bancos: esto es lo que cuesta ahora cambiar de una hipoteca variable a fija
-
Así funciona el IRPH y cómo puede recuperar hasta un 25% de su préstamo hipotecario
-
El BCE vuelve a recortar los tipos por cuarta vez consecutiva hasta el 2,75%
Lo más visto
- 1 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 2 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 3 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 4 El Papa Francisco, "crítico" después de sufrir una crisis respiratoria
- 5 Piden la refundación de Vox: "Se quedan con los más vagos"
- 6 Avance de 'La Promesa' este lunes 24 de febrero
- 7 'Patriotas' españoles, reconvertidos en traidores
- 8 Un nombre sale a relucir en 'La Promesa' y un personaje le invoca
- 9 Órdago turco a Putin al apoyar a Zelenski