La firma española de inversión Asterion Industrial Partners se fortalece en los campos energético y sanitario tras anunciar la compra de la empresa eléctrica alemana Steag, así como la reciente adquisición del grupo español Ambulancias SSG, que cuenta con más de 1.000 vehículos y opera en más de 20 delegaciones en todo el territorio español, con presencia mayoritaria en Castilla-La Mancha y Andalucía.
En este sentido, la integración del grupo SSG (Servicios Socio Sanitarios Generales) con la toma de una participación mayoritaria del capital de la empresa supone la irrupción de Asterion en el segmento del transporte sanitario, lo que permitirá a SSG acelerar sus planes de crecimiento tanto en España como en el exterior. Según informó, se trata de un movimiento corporativo que permitirá a Asterion fortalecerse en el sector servicios y diversificar su cartera de inversiones, reforzándose al mismo tiempo en el campo industrial, al adquirir a finales de agosto la empresa eléctrica de origen germano Steag.
El fondo especializado en infraestructuras liderado por Jesús Olmos acaba de imponerse a su principal competidor, el multimillonario checo Daniel Kretinsk, que a través del holding EPH pretendía hacerse con la empresa alemana controlada hasta ahora por varios ayuntamientos de la región del Ruhr, entre los cuales figuran como accionistas mayoritarios los de Essen y Dortmund. No obstante, la oferta más elevada por parte de Asterion, que valora a la compañía eléctrica en 2.600 millones de euros (incluyendo deuda), ha sido lo que ha decantado la operación en favor del grupo español.
Ahora el nuevo rumbo de Steag, que cuenta con seis centrales eléctricas de carbón en el oeste de Alemania, pasará por la apuesta de las energías renovables, después de que Asterion haya desarrollado varios planes de transición que van en esta dirección. Para ello, Asterion prevé acometer una inversión de 1.000 millones de euros para liderar este proceso de cambio de la empresa alemana que, además, cuenta con negocios de energías renovables en Francia, Rumanía y Turquía y produce energía térmica en Polonia y Colombia.
En 2021, Steag facturó 2.700 millones de euros, con un resultado bruto que ascendió a los 370 millones de euros.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 2 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 3 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 4 Lo que enseña la caída de Álvarez Pallete en Telefónica (y III)
- 5 Zelenski rinde homenaje a los caídos con Sánchez y otros líderes
- 6 El músculo de Indra, el campeón nacional de defensa del Gobierno
- 7 El novio de Ayuso, la empresaria que dice que llevó dinero a Ferraz, la asesora de Moncloa y Jésica: la semana más frenética
- 8 Sleepmaxxing: los expertos advierten del peligro de sus medidas
- 9 Los 5 de Alhucemas, el “crimen de estado” que Marruecos silencia