La batalla por los clientes en las gasolineras se vuelve a recrudecer. Con la gasolina y el diésel coqueteando en máximos históricos, Repsol vuelve adelantarse a sus principales competidores y ofrece descuentos de hasta 40 céntimos de descuento por cada litro si los clientes contratan su opción multienergética.
Los clientes que paguen a través de Waylet pueden acumular ahorros en forma de saldo de hasta 40 céntimos de euro por litro de combustible y un 100% del importe en recargas eléctricas en los puntos públicos y estaciones de servicio de la compañía, dependiendo de si tienen contratada también la luz, el gas y las soluciones solares con Repsol.
Según ha informado la compañía en un comunicado, desde el próximo 6 de septiembre hasta el 15 de octubre, la empresa duplicará sus descuentos que inició el pasado abril, cuando decayeron la rebaja de 20 céntimos por cada litro que obligó el Gobierno a imponer a las estaciones de servicio.
Con todo, aquellos usuarios que tengan contratado el Plan coche tendrán un ahorro de 10 céntimos de euro por litro en carburante y un 6% del importe de las recargas eléctricas en vía pública.
Si se tiene además la opción de coche y luz, el cliente acumula un
saldo de 20 céntimos de euro por litro en carburante y el 100% del importe de las recargas realizadas en cualquiera de los puntos públicos de Repsol.
Los clientes que tengan contratados el Plan Coche, Luz y Calefacción, el cliente acumula un saldo de 30 céntimos de euro por litro en carburante y el 100% del importe de las recargas realizadas en los puntos públicos de Repsol.
Por último, el Plan Coche, Luz, Calefacción y Solar (versión con más opciones) el cliente acumula un saldo de 40 céntimos de euro por litro en carburante y el 100% del importe de las recargas realizadas en los puntos públicos de Repsol.
Gasolinas en máximos
Cabe recordar que la gasolina se encareció la pasada semana un 0,65% con respecto a hace siete días, para situarse en los 1,721 euros por litro, su valor máximo en lo que va de 2023 y el más alto desde finales de noviembre, aunque entonces estaba vigente la subvención de 20 céntimos por litro implantada por el Gobierno por la crisis por la guerra en Ucrania.
Con todo, deberíamos retroceder más de un año para encontrar un nivel más alto, pero cabe recordar que en la bonificación del Ejecutivo estuvo vigente hasta finales de 2022.
El encarecimiento de la gasolina ha conllevado a que los españoles tengan que pagar unos siete euros de más respecto al año pasado, incluyendo el descuento de 20 céntimos por litro que estaba vigente hace un año.
En el caso del gasóleo, el llenado de un depósito medio de 55 litros supone actualmente unos 88,66 euros, unos 3,9 euros menos que los 92,56 euros que costaba en el mismo periodo de 2022.
Te puede interesar
-
El Eco Rallye-Inca Ciutat consolida su apuesta por la sostenibilidad en su quinta edición
-
Minerales, un tesoro bajo tierra de 3.500 millones que se disputan 2.600 empresas
-
España 'suspende' en cinco de los 20 indicadores fijados para su descarbonización en 2030
-
¿Son realmente españolas las minas que Europa considera estratégicas en España?
Lo más visto
- 1 El tiempo para no cerrar Almaraz, se agota
- 2 Lo de Juan Carlos Rivero y Belén Esteban
- 3 El asturiano de Cifras y letras, a por el bote: "Fui a Pasapalabra"
- 4 Los Polanco rechazan a la estrategia de Oughourlian en Prisa
- 5 Génova sugiere la caída en desgracia de Montero a favor de Cuerpo
- 6 ¿Mallorca se está quedando sin chinos?
- 7 Qué es el nuevo círculo azul de WhatsApp y para qué sirve
- 8 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía
- 9 Nike, un gigante en crisis: las claves para entender su desplome