No hay tregua. Dos días antes de que el Boletín Europeo anuncie una nueva previsible subida en el precio de los carburantes, en las estaciones de servicio del centro de las dos principales ciudades de España (Madrid y Barcelona) poner un litro de gasolina sin plomo 98 ya tiene un coste de dos euros.
Una cifra que ya se vio durante los peores momentos en el sector energético con el estallido de la guerra en Ucrania, si bien es cierto que el Gobierno impuso el descuento de 20 céntimos por cada litro repostado.
Según datos recabados por este periódico, en la gran mayoría de las gasolineras de las principales ciudades, el precio del carburante con mejores prestaciones se queda en los 1,99 euros. Tradicionalmente, los precios de las estaciones de servicio del centro de las grandes urbes es ligeramente superior, de ahí que ya hayan tocado los citados dos euros.
El precio de la gasolina 95, no obstante, se queda en torno a los 1,80 euros por cada litro en las dos principales de la ciudad. Por su parte, el diésel se apunta nuevas subidas este martes 19 de septiembre y el precio escala hasta los 1,74 euros en las principales empresas del sector petrolero.
Lejos de que el mercado lance un mensaje de calma, Arabia Saudí sigue creando incertidumbre y el ministro energético aseguró que vienen curvas en los próximos meses. El hermano del príncipe heredero saudí Mohamed bin Salmán dijo que se recortará más la producción de crudo.
Abdulaziz Bin Salmán compareció este lunes ante el Congreso Mundial del Petróleo en Calgary (Canadá) para lanzar un mensaje muy claro al mundo: el cártel del petróleo va a seguir recortando producción y, por tanto, "los precios seguirán altos".
Fatih Birol, director ejecutivo de la IEA dijo recientemente que el mundo se encuentra en un "momento de la historia donde tanto el petróleo siguen marcando máximos históricos". No será hasta final de la década cuando prevé que los precios se contraigan.
Cabe recordar que la volatilidad del precio de los carburantes se debe a que Arabia Saudí decidió recortar la producción unilateralmente, lo mismo que Rusia. Con todo, este martes el barril de Brent ya tiene un coste de 95 dólares y los expertos apuntan a los 100 dólares en las próximas jornadas.
Te puede interesar
-
El Eco Rallye-Inca Ciutat consolida su apuesta por la sostenibilidad en su quinta edición
-
Minerales, un tesoro bajo tierra de 3.500 millones que se disputan 2.600 empresas
-
España 'suspende' en cinco de los 20 indicadores fijados para su descarbonización en 2030
-
¿Son realmente españolas las minas que Europa considera estratégicas en España?
Lo más visto
- 1 Avance de 'La Promesa' este lunes 7 de abril
- 2 El Gobierno 'indulta' el marquesado de Ana Torroja y otros nueve títulos otorgados por Franco
- 3 Avance de Sueños de libertad este lunes 7 de abril
- 4 La Promesa deja en shock a sus fans: alguien desentierra a Jana
- 5 El asturiano de Cifras y letras, a por el bote: "Fui a Pasapalabra"
- 6 La Abogacía tiene "dudas" sobre la ley de eficiencia y teme que la obligación de conciliar frene el acceso a la Justicia
- 7 Prisa amenaza a los accionistas rebeldes con una contra-demanda
- 8 Hay o no hay 'Cifras' y letras' este viernes 4 de abril
- 9 Zapatero, la conexión china de Pedro Sánchez