Turbulencias en el mercado energético. El precio de la luz se desbocará este lunes 15 de octubre y el megavatio a la hora se llegará a pagar por encima de los 220 euros en varios tramos horarios. Según datos del operador nacional OMIE, el coste medio será de 141 euros, cifras que no se veían desde hace varios meses.

Evolución del precio de la luz
El encarecimiento del gas natural, fundamental para generar electricidad en nuestro sistema, por culpa del conflicto en la Franja de Gaza ha catapultado los costes eléctricos. La materia prima se ha disparado hasta un 40% y se sitúa en la barrera de los 50 euros por megavatio a la hora.
En lo que va de octubre, la media del mercado eléctrico se sitúa por encima de los 114 euros/MWh, frente a los 145,7 euros/MWh que registró el 'pool' en el mismo periodo de octubre de 2022.
El pasado mes de septiembre el precio de la luz cerró con una media de 103,3 euros/MWh, frente a los 141,07 euros/MWh que registró el 'pool' en septiembre de 2022, haciendo de este mes el más caro desde febrero de 2023.
Al precio medio del 'pool' se sumaría la compensación a las gasolineras, que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada, pero que se sitúa nuevamente en 0 euros/MWh, situación que se repite desde el pasado 27 de febrero.
La denominada 'excepción ibérica' se extendió hasta el próximo 31 de diciembre, tras el acuerdo alcanzado por España y Portugal con la Comisión Europea. Así, se prolongaba siete meses, hasta final de este año, y no se excluía que pudiera prorrogarse más tiempo si dicho marco también se aumentaba.
Te puede interesar
-
Petróleo, el devaluado 'oro negro' con el que Trump quiere 'hacer América rica de nuevo'
-
La UE quiere conocer cuánto costará construir más centrales nucleares o prorrogar las existentes
-
8,6 millones de vehículos con más de 20 años circulan (y contaminan) por las carreteras españolas
-
El mayor parque eólico de Repsol, ubicado en Chile, produce ya energía
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 3 La nueva ley que sanciona a los funcionarios por llegar tarde
- 4 Prisa teme una represalia de su principal acreedor
- 5 Sánchez inyectó 10.500 millones en Defensa tras las visitas de Escribano a Moncloa y el fiasco de la compra de Santa Bárbara
- 6 Alvise rompe con sus eurodiputados y sella un año trágico en SALF
- 7 'La Venganza de los Sith', cómo verla en su reestreno en cines
- 8 El rabo, Morante, quieren el rabo
- 9 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres