La consultora de telecomunicaciones Nae ha lanzado el primer Informe sobre el sector de las telecomunicaciones en España, una publicación trimestral que recoge los indicadores de mercado del sector telco, ofrecidos por los operadores y la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
El objetivo del barómetro es agrupar las distintas fuentes de información para ayudar a identificar las tendencias de los operadores de telecomunicaciones y su mercado asociado, así como analizar aspectos clave para entender la evolución del sector.
El informe, coordinado por Joaquín Guerrero, director de Network de Nae, recoge datos históricos de los operadores desde 2016, incluyendo algunos no disponibles de manera directa a día de hoy, gracias a la labor de archivo realizada.
Entre son las principales conclusiones obtenidas de los datos analizados (desde 2016 hasta el segundo trimestre de 2023), destaca que la evolución de los ingresos de paquete quíntuple es aproximadamente estable, los del segundo se han desplomado desde los 50,6 €/mes hasta los 42,9 €/mes en tres años, lo que muestra una clara bipolaridad en el mercado convergente.
Según el estudio, esa fuerte presión competitiva sobre los hogares con paquetes cuádruples se está trasladando al número de clientes, ya que los paquetes naked (formados por banda ancha fija, banda ancha móvil y telefonía móvil) son los que más crecen, hasta un 1,6 M de hogares, y monopolizan prácticamente el crecimiento en banda ancha fija.
En esta primera edición del barómetro, la sección de análisis recoge, además, la evolución histórica del tráfico en España, tanto fijo como móvil, en relación a la inversión realizada, y se hace una comparación de la tecnología 5G con Corea del Sur, uno de los mercados más maduros del mundo.
Te puede interesar
-
Cofares refuerza su cooperación con la patronal europea de distribución farmacéutica
-
Alertan sobre la falta de apoyo a la minería y el riesgo para proyectos estratégicos como Mina Muga
-
ISDIN dona 25.000 euros a la Fundación FERO para ayudar a la investigación del cáncer de mama
-
El déficit comercial cae un 0,7% hasta los 40.275 millones de euros en España
Lo más visto
- 1 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 2 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 3 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 4 Órdago turco a Putin al apoyar a Zelenski
- 5 'Patriotas' españoles, reconvertidos en traidores
- 6 "El peligro es que una nueva generación vea a Franco como un gestor"
- 7 Los 5 de Alhucemas, el “crimen de estado” que Marruecos silencia
- 8 El Papa Francisco, "crítico" después de sufrir una crisis respiratoria
- 9 Un nombre sale a relucir en 'La Promesa' y un personaje le invoca