El Índice de Precios de Consumo (IPC) experimentó un aumento del 0,3% durante el mes de octubre en comparación con el mes anterior, mientras que su tasa interanual se mantuvo sin cambios en el 3,5%. Esta estabilidad se debe al aumento en los costos de la electricidad, que fue compensado por la disminución en los precios de los carburantes y un incremento menos pronunciado en los precios de los alimentos en comparación con el mismo período del año anterior.
La inflación, que viene de mostrar un constante aumento en los tres meses previos con incrementos de cuatro décimas en julio, tres en agosto y nueve en septiembre, finaliza su racha alcista, según datos preliminares publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) este lunes.
Pese a todo, el IPC interanual se mantiene en su nivel más elevado desde el pasado mes de abril, cuando alcanzó el 4,1%.
El Ministerio de Asuntos Económicos y para la Transformación Digital ha subrayado que la inflación general se mantuvo estable en el 3,5% en octubre "por el mejor comportamiento de los alimentos y la bajada de los carburantes", que compensaron el efecto base derivado de la fuerte bajada de la electricidad en octubre de 2022.
"España se consolida una de las principales economías de la zona euro con una menor inflación y mayor crecimiento de toda la zona euro. Las medidas de política económica adoptadas por el Gobierno están favoreciendo la competitividad de las empresas españolas, la ganancia de cuota de mercado y el aumento del poder adquisitivo de los salarios", ha añadido.
El INE incorpora en el avance de datos del IPC una estimación de la inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos), que en octubre bajó seis décimas, hasta el 5,2%, tasa 1,7 puntos superior a la del IPC general y la más baja desde mayo de 2022, cuando se situó en el 4,9%.
El IPC sube un 0,3%
En términos mensuales (octubre sobre septiembre), el IPC registró un aumento del 0,3%, una décima más de lo que subió el mes anterior.
Con este repunte, la inflación encadena cinco meses consecutivos de alzas mensuales.
En el décimo mes de 2023, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) situó su tasa interanual en el 3,5%, dos décimas por encima de la tasa registrada el mes anterior.
Por su parte, la variación mensual estimada del IPCA fue del 0,3%.
El INE publicará los datos definitivos del IPC de octubre el próximo 14 de noviembre.
Te puede interesar
-
El IRPF que Hacienda quiere mantener y la inflación se 'comen' la subida del SMI
-
El IPC sube una décima, al 2,9%, debido al aumento de los carburantes y electricidad
-
La gripe aviar dispara el precio de los huevos en EEUU y ya rozan los 8 euros por docena
-
El IPC sube dos décimas en enero, al 3%, por el aumento de los carburantes y la electricidad
Lo más visto
- 1 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 2 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 3 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 4 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Los 'Golfos de América'
- 7 Los conservadores alemanes ganan elecciones y AfD logra récord
- 8 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 9 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos