El negocio de las telecomunicaciones se ha despertado este martes con dos importantes noticias que marcarán, a buen seguro, el futuro del sector en los próximos años. La primera de ellas es la de la posibilidad de que el Estado, a través de la Sepi, irrumpa en Telefónica para atar en corto a los saudíes. El segundo hecho de relevancia es la venta de Vodafone España a Zegona.
El fondo de inversión ha comunicado que pagará 5.000 millones de euros por la totalidad del negocio en España y se hará con el control de la filial en los próximos meses. Como suele ocurrir en estos casos, este tipo de acuerdos están sujetos a aprobaciones de los reguladores y, además, el Gobierno tendrá que dar el plácet a esta operación puesto que se trata de un sector estratégico en nuestro país. No obstante, desde Zegona han asegurado que no prevén mayores problemas.
Vodafone es el tercer actor en España con importantes cuotas de mercado en móvil, banda ancha y TV. A cierre de junio de 2023, Vodafone tenía en España 13,5 millones de clientes de telefonía móvil, 86.000 menos, y 2,8 millones de banda ancha, 65.000 menos. La base de clientes de televisión se redujo en 33.000, y se colocó en 1,4 millones. Desde hace mucho tiempo, no obstante, la cartera de la operadora se ha ido reduciendo por la feroz competencia dentro del propio sector y a que, varias compañías low cost, ofrecen precios casi irresistibles para los clientes.

Vodafone: diez años en España
Sea como sea, los millones de usuarios de Vodafone podrán estar tranquilos ya que no les supondrá ningún cambio significativo. Zegona ha confirmado que mantendrá todos los clientes y usuarios en su cartera. A su vez, el fondo de inversión se ha asegurado la marca Vodafone España para los próximos diez años por lo que no tendrá la necesidad de cambiar de nombre.
Vodafone y Zegona han firmado un acuerdo por el que Vodafone prestará determinados servicios a Vodafone España por un coste anual total de aproximadamente 110 millones de euros, según ha indicado la operadora en un comunicado.
Margherita Della Valle, directora ejecutiva de Vodafone, ha dicho: “La venta de Vodafone España es un paso clave para dimensionar nuestra cartera para el crecimiento y nos permitirá centrar nuestros recursos en mercados con estructuras sostenibles y suficiente escala local. Me gustaría agradecer a todo nuestro equipo en España por su dedicación a nuestros clientes y su incansable determinación para mejorar nuestro desempeño orgánico. Sin embargo, el mercado ha enfrentado desafíos con retornos estructuralmente bajos".
Te puede interesar
-
La guerra de precios de las 'telecos' se recrudece en 2025 con Movistar al margen
-
Vodafone lanza nuevas tarifas móviles con datos ilimitados desde 15 euros
-
El director financiero de Finetwork abandona la compañía un mes después de su fichaje
-
La organizadora del MWC sigue sin presidente: el relevo de Pallete, sin fecha ni candidatos claros
Lo más visto
- 1 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 2 El fanatismo de María Jesús Montero
- 3 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 4 Quién es Peter Navarro, el gurú arancelario de Trump
- 5 El programa de Jesús Cintora en RTVE costará 2 millones
- 6 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía
- 7 El 'caso Alves', test democrático para el Gobierno
- 8 Otra actriz de La Promesa se marcha y defiende a sus guionistas
- 9 El padre de Adolescencia, serie de Netflix, desvela su objetivo real