Amara NZero, cuyo accionista de referencia es el fondo de inversión Cinven, ha firmado la adquisición de la compañía estadounidense Sunrgy, una compra enmarcada dentro del plan de negocio establecido por la compañía, dentro del cual la expansión en el mercado americano tiene un papel relevante, informó la empresa, que no precisó el importe de la operación.
Sunrgy es una de las grandes firmas especialistas en energía solar del estado de Texas. Tiene su sede en el área de Greater Houston y cuenta con centros logísticos en Houston y Dallas desde donde dan servicio también a clientes de otros estados. En 2022, la compañía obtuvo una facturación superior a los 60 millones de dólares (unos 55,8 millones de euros) y un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 4,5 millones de dólares (unos 4,2 millones de euros).
Así, Amara NZero operará en Estados Unidos bajo la marca de Sunrgy en el área de solar, siendo Neel Desai, socio fundador y actual CEO, que permanece en el cargo, quien liderará su expansión norteamericana. En el resto de negocios que realizan actividad en el mercado de Estados Unidos seguirá haciéndolo bajo la marca Amara NZero USA.
"Para nosotros Estados Unidos es un mercado estratégico y creemos que la experiencia y éxito probado de una compañía como SUNRGY es la mejor plataforma para afianzar nuestra expansión de solar; creemos firmemente en las altas capacidades de todo el equipo y de Neel Desai", afirma Gonzalo Errejón, CEO del Grupo Amara NZero.
"El objetivo es alcanzar una facturación de 500 millones de dólares en Estados Unidos antes de 2027 y para ello expandiremos el negocio con una fuerte inversión que incluirá nuevas aperturas por todo el país dotadas con potentes equipos de profesionales, herramientas digitales e inventario. Aspiramos a convertirnos en un referente en solar en Norteamérica", ha añadido.
Actualmente Amara NZero tiene presencia en el negocio solar en España, Portugal, Italia, Brasil y México, estando presente en 11 países tras la muy reciente apertura de sus delegaciones en Colombia, Bulgaria, Rumania y Grecia.
Te puede interesar
-
La UE quiere conocer cuánto costará construir más centrales nucleares o prorrogar las existentes
-
8,6 millones de vehículos con más de 20 años circulan (y contaminan) por las carreteras españolas
-
El mayor parque eólico de Repsol, ubicado en Chile, produce ya energía
-
El gas, la energía con la que Trump quiere 'colonizar' la economía mundial (y española)
Lo más visto
- 1 ¿Cuánto valdrían ahora las reservas de oro vendidas en 2007?
- 2 La Promesa: hay o no hay episodio nuevo en La 1 de TVE
- 3 La Promesa: avance del capítulo 579 el próximo lunes 21 de abril
- 4 Los Iniesta vuelven a perder dinero con su bodega
- 5 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 6 Los silencios de los diplomáticos españoles en tiempos de Albares: “Se induce a una psicosis que amordaza y lleva a la autocensura”
- 7 Las 10 mejores cremas de manos del 2025
- 8 Pablo Iglesias y la resurrección cainita de Podemos
- 9 Emma García: su entrevista más íntima y personal