Telefónica ha dado el pistoletazo de salida a su gran día. La operadora española ha hecho coincidir la presentación de resultados con la explicación de su nuevo plan estratégico ante los inversores.
La empresa cotizada de telecomunicaciones, que está a la espera de que se resuelva su nuevo mapa accionarial con la entrada de STC, compañía estatal saudí, y la previsible aparición de la SEPI ha comunicado que ha obtenido un beneficio neto de 509 millones de euros, lo que significa crecer en torno a un 9% respecto al mismo período del año anterior. Si se recogen los nueve meses, la empresa ha obtenido un 15% menos que en 2022 (1.262 millones) por la falta de plusvalías. El año pasado, Telefónica obtuvo 200 millones de euros procedentes de la venta de activos de Colombia.
Pero la noticia más importante que ha anunciado Telefónica es la posibilidad de que se aumente la retribución al accionista. La operadora ha indicado que distribuirá un "dividendo mínimo de 0,30 euros por acción durante el periodo 2023-2026". Es decir, que la empresa dirigida por José María Álvarez-Pallete ha abierto la posibilidad a mejorar el pago a los titulares de títulos.
Este hecho, como se mencionaba anteriormente, coincide con la llegada de la operadora saudí a su accionariado. STC ya posee el 5% de las acciones totales de Telefónica y aspira a tener el 9,9%, que deberá ser aprobado por el Gobierno de Pedro Sánchez.
Entre julio y septiembre, los ingresos se mantuvieron estables en los 10.321 millones de euros y el beneficio neto alcanzó los 502 millones de euros, un 9,3% más que en el mismo periodo de 2022.
Los números registrados por Telefónica han permitido que las previsiones marcadas meses atrás se mantengan. Conviene recordar que la operadora española revisó en pasado julio sus perspectivas al alza por lo que la empresa dirigida por Álvarez-Pallete tiene plena confianza en su estrategia marcada.
Respecto a la deuda, Telefónica sigue reduciéndola. Para el presidente de la sociedad era fundamental eliminar la cifra con la que se encontró cuando entró a la dirección. Así, la deuda neta se redujo en 942 millones de euros en el trimestre y se situó en 26.537 millones a 30 de septiembre.
Las divisiones mejoran
Telefónica Tech registró de nuevo un destacado crecimiento de los ingresos, del 14,4% interanual en el trimestre, hasta los 442 millones de euros, y del 30% en el acumulado del año, hasta 1.327 millones de euros.
Telefónica Infra, por su parte, continuó consolidando su atractiva cartera de activos. A cierre del tercer trimestre, la compañía contabilizaba un total de 20 millones de unidades inmobiliarias pasadas con FTTH, reforzando así las infraestructuras de la operadora.
Te puede interesar
-
La guerra de precios de las 'telecos' se recrudece en 2025 con Movistar al margen
-
Sánchez hará todo lo posible para que Oughourlian no gane la batalla de Prisa
-
Vodafone lanza nuevas tarifas móviles con datos ilimitados desde 15 euros
-
El director financiero de Finetwork abandona la compañía un mes después de su fichaje
Lo más visto
- 1 Avance de La Promesa del lunes 31 de marzo al viernes 4 de abril
- 2 Así logró la Policía acabar con un 'narcopoli' inserto en sus filas
- 3 Todas las 'telecos' se lanza a las ofertas en 2025 menos Movistar
- 4 El renacer de las minas, un negocio de 3.500 millones
- 5 Justin Bieber, en plena crisis con Hailey, consumo de drogas,...
- 6 Avance de Valle Salvaje en Netflix y RTVE la próxima semana
- 7 El 'caso Alves', test democrático para el Gobierno
- 8 El contacto Oughourlian - Gobierno se perdió hace 9 meses
- 9 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía