Telefónica y sindicatos continúan negociando. Durante el lunes y martes tanto UGT como CCOO fueron muy críticos con la propuesta de la empresa y tensaron la cuerda de las conversaciones. Tanto es así, que Yolanda Díaz ha lanzado un mensaje a favor de los trabajadores y ha pedido a la teleco que rebaje sus pretensiones.
La compañía, que siempre ha mostrado de que impere un clima de cordialidad y buenas formas en las negociaciones, ha presentado una nueva propuesta y ha rebajado considerablemente la oferta de despidos que propone.
Así, la operadora ha comunicado a los agentes sociales que el ERE sería de 3.959 personas las que deberían abandonar las filiales afectadas en contra de los más de 5.000 que propusieron en un principio.
No obstante, UGT considera que la cifra debe continuar reduciéndose apostando por la internalización y la movilidad funcional voluntaria, que deben permitir también la voluntariedad en las áreas críticas", ha valorado el sindicato en un comunicado.
Respecto a las cifras del plan social, Telefónica ha planteado a los sindicatos que aquellos trabajadores nacidos en 1968 una renta del 60% del salario regulador hasta los 63 años y de un 30% hasta los 65, mientras que para los nacidos en 1967, 1966 o 1965 un 55% del salario regulador hasta los 63 años y un 30% hasta los 65. Además, para los trabajadores nacidos en 1964 o años anteriores ofrece una renta del 50% del salario regulador hasta los 63 años y de un 30% hasta los 65.
Por parte de los trabajadores, en la mesa de negociación también se sientan CCOO y Sumados-Fetico. Estos últimos también han valorado la propuesta como "insuficiente", al entender que supone un "retroceso" en relación con los planes de salidas ejecutados anteriormente.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Avance semanal de La Promesa del lunes 7 al viernes 11 de abril
- 2 Así es el nuevo registro horario que las empresas deben realizar
- 3 The White Lotus final: a qué hora emite Max España el capítulo 8
- 4 Hacienda recuerda el límite de dinero a retirar del cajero
- 5 Aemet difunde un mapa de Marruecos con el Sáhara Occidental
- 6 Ana Rosa: "Siempre pensé que Sálvame acabaría en TVE"
- 7 Guerrilleros, la lucha minó el imperio francés de Napoleón
- 8 La Junta de Telefónica, clave para decidir la guerra de Prisa
- 9 Pumpido teme que los “recursos generalizados" al Tribunal Europeo se conviertan en una vía para no acatar las sentencias del TC