Telefónica y sindicatos continúan negociando. Durante el lunes y martes tanto UGT como CCOO fueron muy críticos con la propuesta de la empresa y tensaron la cuerda de las conversaciones. Tanto es así, que Yolanda Díaz ha lanzado un mensaje a favor de los trabajadores y ha pedido a la teleco que rebaje sus pretensiones.
La compañía, que siempre ha mostrado de que impere un clima de cordialidad y buenas formas en las negociaciones, ha presentado una nueva propuesta y ha rebajado considerablemente la oferta de despidos que propone.
Así, la operadora ha comunicado a los agentes sociales que el ERE sería de 3.959 personas las que deberían abandonar las filiales afectadas en contra de los más de 5.000 que propusieron en un principio.
No obstante, UGT considera que la cifra debe continuar reduciéndose apostando por la internalización y la movilidad funcional voluntaria, que deben permitir también la voluntariedad en las áreas críticas", ha valorado el sindicato en un comunicado.
Respecto a las cifras del plan social, Telefónica ha planteado a los sindicatos que aquellos trabajadores nacidos en 1968 una renta del 60% del salario regulador hasta los 63 años y de un 30% hasta los 65, mientras que para los nacidos en 1967, 1966 o 1965 un 55% del salario regulador hasta los 63 años y un 30% hasta los 65. Además, para los trabajadores nacidos en 1964 o años anteriores ofrece una renta del 50% del salario regulador hasta los 63 años y de un 30% hasta los 65.
Por parte de los trabajadores, en la mesa de negociación también se sientan CCOO y Sumados-Fetico. Estos últimos también han valorado la propuesta como "insuficiente", al entender que supone un "retroceso" en relación con los planes de salidas ejecutados anteriormente.
Te puede interesar
-
Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
-
El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
-
Telefónica Perú solicita entrar en concurso de acreedores para afrontar su crisis
-
MasOrange aumentó sus ingresos un 1,5% en 2024 en su primer año después de la fusión
Lo más visto
- 1 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 2 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 Los 10 mejores robots aspiradores calidad precio de 2025
- 5 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 6 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 7 William O'Neal, el hombre que traicionó a las Panteras Negras
- 8 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 9 ‘El mundo en llamas’: el horror de las guerras mundiales en color