La suerte y la desgracia pueden venir de la mano. Hay personas que parecen tener un imán con la pérdida de cosas y el olvido de llaves, móviles o carteras en cualquier parte del trabajo, de casa o de nuestros lugares de ocio.
Pero el colmo de los colmos puede ser que, esperando todo un año al Sorteo de Navidad, perdamos nuestro décimo. ¿Y si además está premiado? ¿Qué podemos hacer en estos casos? Los más precavidos suelen hacerle una foto o guardarlos a buen recaudo, pero no siempre vamos a poder a demostrar que ese boleto es nuestro.
La realidad es que si no tenemos constancia de algún movimiento bancario, foto o ni siquiera recordamos el número, podemos dar por el décimo o participación por perdida. Y sí además ha tocado... el dinero nunca llegará a nuestra cuenta bancaria.
Ir a denunciar a la Policía Nacional o Guardia Civil es lo primero que tenemos que hacer y poder llevar todas las pruebas posibles de que ese décimo ha estado en nuestro poder: fotos, pagos, o registros pueden ayudar a nuestro favor.
Es primordial también denunciarlo cuanto antes. Y sobre todo, que sea antes de que haya comenzado el sorteo puesto que Loterías y Apuestas del Estado puede cancelar dicho boleto o bien podría expedirnos otro siempre que haya constancia de que es nuestro.
¿Y si hemos llegado tarde? Pues si la persona que se lo ha encontrado lo ha cobrado y es un premio inferior a 2.000 euros, el dinero se lo llevará sí o sí.
Por eso hay que ir a denunciar. Con la denuncia, se deberá acudir a la Asesoría Jurídica de Loterías y Apuestas del Estado para que, mediante la orden de un juzgado, se paralice el cobro del premio (solo funciona con premios de más de 5.000 euros).
Pero como siempre se suele decir: hay que guardar bajo llave nuestro billete para no tener problemas.
¿Y si lo tengo roto?
También se suele dar el caso de que el décimo premiado esté roto o estropeado. Meterlo en la lavadora o haberlo roto por equivocación son algunos de los ejemplos.
Por tanto, si eso ocurre. Debemos coger el billete dañado y acudir a la administración de Lotería donde haya sido expendido. Allí se deberá rellenar una documentación específica.
Loterías y Apuestas del Estado mandará después el décimo a la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre para verificar su autenticidad. La siguiente fase, en el caso de que el décimo esté muy deteriorado, será mandar el boleto a un laboratorio de la entidad que tratará de reconstruirlo.
Te puede interesar
-
Detenido un hombre por robar y prender fuego a dos vehículos y la fachada de una casa en Palma
-
El productor de porno 'Torbe' retuvo a una joven venezolana en su casa para prostituirla
-
Interior deniega a un comisario de Policía trabajar más allá de los 65 como sí ha permitido al DAO
-
Llega el DNI exprés, la nueva forma de renovar tu documentación al instante
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 3 La cocaína navega por el Guadalquivir
- 4 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 7 Junts ordena silencio tras el primer comunicado del verificador
- 8 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 9 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero