Desde el 28 de diciembre de 2023, gigantes del retail como Cortefiel, H&M y Bimba y Lola ya ofrecen descuentos en una amplia gama de productos. Pero el momento cumbre de las rebajas empieza pasados los Reyes Magos, ya que a partir del 6 de enero Mango, Zara, Zara Home, Stradivarius, Bershka, Lefties, Oysho y Massimo Dutti lanzarán sus ofertas. Aún así, algunas marcas lo retrasan, mientras que otras se han adelantado. Por lo tanto, es normal preguntarse cuándo empiezan las rebajas de enero en 2024.
Aunque es el día de reyes el que da el pistoletazo a las rebajas de enero, algunas tiendas prefieren esperar un día. El 7 de enero, grandes almacenes como El Corte Inglés y Sfera se unirán a la temporada de descuentos.
Por lo tanto, la fecha de las rebajas de enero es oficialmente el 6 de enero de 2024, aunque habría que mirar cada caso para ver si ya han empezado o si se retrasan, como aparece más abajo en el texto.
Para enfrentar el próximo período de rebajas, la OCU sugiere registrar los precios de los productos deseados antes de que comiencen las rebajas, especialmente en electrodomésticos y dispositivos electrónicos. Esto se debe a que, en ocasiones, las rebajas pueden no ser genuinas y podrían ocultar incrementos de precios, al mismo tiempo que advierte sobre el peligro del "consumo excesivo".
Fechas de las rebajas de enero 2024
Aunque normalmente se conocen como "rebajas de enero", dado a que muchas marcas empiezan el 6 de enero, también se conocen como "rebajas de invierno" ya que algunas marcas cierran el año con las rebajas. De este modo, a finales de diciembre 2023 los consumidores ya pudieron ver disponibles unas "rebajas de enero" adelantadas.
En el caso de marcas y plataformas que adelantaron los descuentos podemos ver bastantes empresas internacionales. Plataformas de videojuegos como Playstation Store o Steam, así como algunas plataformas de streaming, tuvieron "rebajas de Navidad" que se extienden hasta el día 6 de enero.
Estas son las fechas oficiales de las rebajas de enero 2024 en España:
La asociación de consumidores y usuarios ha creado un decálogo de consejos para recordar a los clientes sus derechos ante posibles abusos por parte de las tiendas, con el objetivo de reducir la impulsividad en las compras después de las festividades navideñas, a partir del próximo domingo, 7 de enero.
En relación con los descuentos, la OCU destaca que el producto rebajado debe haber formado parte de la oferta de la tienda durante al menos un mes antes de que comiencen las rebajas. Además, el producto rebajado debe mantener la misma calidad que tenía antes del descuento, y su etiqueta debe mostrar claramente el precio anterior o el porcentaje deducido.
Así, sabiendo cuándo empiezan las rebajas de enero 2024 en cada marca en España, los consumidores podrán planificarse las compras tras el periodo navideño.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Aldama: "Nos dicen que habías contratado a colombianos para matarnos"
- 2 Aval de Ortega Smith a Gallardo que aviva crisis interna de Vox
- 3 La Guardia Civil detiene a varias personas por un nuevo fraude de hidrocarburos de 184 millones en la Audiencia Nacional
- 4 La mano derecha de García Ortiz se enfrenta al Supremo con el abogado de las estrellas
- 5 F-35, el arma con el que Marruecos sella alianza con Trump
- 6 "Un tercio de los alumnos llega a secundaria sin saber leer ni escribir"
- 7 Inés Hernand, ¿no te cansas?
- 8 Begoña Villacís, nueva directora ejecutiva de la asociación que agrupa a los centros de datos en España
- 9 Cómo el Chupinazo de los Sanfermines puede salvar vidas