Paula Conthe, hasta ahora presidenta del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), será la nueva secretaria general del Tesoro y Financiación Internacional. Conthe sustituirá en el cargo al actual ministro de Economía, Carlos Cuerpo, que hasta que asumió la cartera era el responsable del organismo.
Conthe es licenciada en Economía por la Universidad de Georgetown (EEUU) y tiene un Máster en Dirección de entidades financieras por el Instituto de Estudios Bursátiles (IEB). Además, pertenece al Cuerpo Superior de Técnicos Comerciales y Economistas del Estado desde 2010.
Por su cargo en el FROB, al que ascendió en diciembre de 2020, era también miembro del Consejo de Administración de Sareb y representante española en los órganos de gobierno de la Junta Única de Resolución (JUR), entre otros foros internacionales. También fue directora de Resolución y anteriormente, jefa de Departamento de Policy del mismo organismo.
En 2010 ingresó por oposición en el Cuerpo Superior de Técnicos Comerciales y Economistas del Estado. Ha desempeñado diversos puestos en la Secretaría de Estado de Comercio y en la Secretaría General del Tesoro y Política Financiera, desde donde en el periodo de 2012 a 2015 participó en la puesta en marcha del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), la negociación de la asistencia financiera a España y el rescate a Grecia y el desarrollo del marco normativo de la Unión Bancaria y el Mecanismo Único de Resolución (MUR).
De octubre 2013 a marzo 2015 fue presidenta de la Task Force on Coordinated Action (TFCA), reportando como Miembro del Comité Económico y Financiero (CEF) y asistiendo a reuniones del Eurogrupo. Cuenta, asimismo, con experiencia en el sector privado, habiendo comenzado su carrera profesional en el Grupo Analistas como consultora en proyectos internacionales financiados por organismos multilaterales.
Como secretaria general del Tesoro y Financiación Internacional, Paula Conthe será responsable de la gestión de la deuda pública, la regulación del sector financiero y la representación de España en organismos internacionales clave, como el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial o el Banco Europeo de Inversiones, entre otros.
Te puede interesar
-
Japón, la cuarta economía mundial, se tambalea víctima de la inflación y la deuda
-
La Autoridad Fiscal alerta de que la deuda podría llegar al 181% del PIB en 2070
-
La motosierra de Milei y la gestión en la administración pública
-
La deuda pública aumenta un 2,8% en enero hasta los 1,63 billones de euros
Lo más visto
- 1 ¿Cuánto valdrían ahora las reservas de oro vendidas en 2007?
- 2 La Promesa: hay o no hay episodio nuevo en La 1 de TVE
- 3 La Promesa: avance del capítulo 579 el próximo lunes 21 de abril
- 4 Los Iniesta vuelven a perder dinero con su bodega
- 5 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 6 Los silencios de los diplomáticos españoles en tiempos de Albares: “Se induce a una psicosis que amordaza y lleva a la autocensura”
- 7 Las 10 mejores cremas de manos del 2025
- 8 Pablo Iglesias y la resurrección cainita de Podemos
- 9 Emma García: su entrevista más íntima y personal