La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha comenzado a analizar la información remitida por Grifols sobre diversos aspectos de su contabilidad, entre ellos, los vínculos de la compañía catalana con el 'family office' Scranton, y ha indicado que sus conclusiones pueden demorarse unas semanas.
"Como ocurre en este tipo de procesos, dicho análisis puede requerir que se recaben informaciones aclaratorias o complementarias y, dada la complejidad de las cuestiones sobre las que versa, puede demorarse unas semanas sin poder determinar una fecha concreta para su conclusión", ha señalado el organismo supervisor, que, no obstante, tiene la firme determinación de esclarecer la situación "a la mayor brevedad posible".
Más allá de la revisión de la información financiera de Grifols, la CNMV está analizando la conducta de Gotham en cuanto al contenido de su informe, el modo en que fue difundido y las operaciones de mercado conexas.
El objeto, según el organismo supervisor, es determinar si dicha conducta es conforme con las normas europeas sobre abuso de mercado, en particular las que abordan la difusión de información engañosa.
La CNMV ha señalado que dicho análisis deberá nutrirse, necesariamente, de la conclusión de la revisión de la información financiera de Grifols.
Asimismo, el organismo supervisor no ha detectado, desde el día 9 de enero hasta hoy, que haya ninguna información privilegiada concreta pendiente de publicación que suponga una situación de información asimétrica entre distintos inversores.
Por ello, según explica, no ha sido necesario suspender la negociación de modo cautelar, mientras fuese difundida esa eventual información.
Te puede interesar
-
Telefónica Perú solicita entrar en concurso de acreedores para afrontar su crisis
-
BBVA abonará el dividendo complementario de 0,41 euros el 10 de abril
-
Talgo: Sidenor acuerda con Trilantic la compra de su 29,8% tras mejorar su oferta
-
Oliu ganó 1,93 millones y González-Bueno cobró 3,31 millones en el año de la opa del BBVA
Lo más visto
- 1 Trump revoca el permiso de Repsol y otras petroleras para exportar crudo desde Venezuela
- 2 Avance de La Promesa del lunes 31 de marzo al viernes 4 de abril
- 3 El renacer de las minas, un negocio de 3.500 millones
- 4 Avance de Valle Salvaje en Netflix y RTVE la próxima semana
- 5 Moncloa vende su plan de defensa en plena tensión industrial
- 6 El pulso más arriesgado de Conde-Pumpido
- 7 Así logró la Policía acabar con un 'narcopoli' inserto en sus filas
- 8 España, de metrópoli a colonia de Mohamed VI y Puigdemont
- 9 Últimas noticias de Política Internacional | El Independiente