El crecimiento de un 2,5% de la economía española en 2023 acarreará una subida salarial complementaria del 0,5 % para los funcionarios al superar las previsiones de los Presupuestos Generales del Estado.
El acuerdo del Gobierno con los sindicatos recogía una subida salarial fija del 2,5 % para 2023 a la que podían sumarse dos incrementos adicionales de 0,5 puntos si se daban dos supuestos que se han cumplido, según confirman fuentes sindicales.
El primero, que dependía de las cifras de inflación, ya se abonó el año pasado desde las nóminas de octubre.
El INE ha publicado este martes que la economía española avanzó un 2023 un 2,5 %, 3,3 puntos menos que en 2022, pero una décima más de lo que esperaba el Gobierno, tras acelerarse el crecimiento en el cuarto trimestre. Así, se cumple ese segundo incremento adicional del 0,5 % que tendrá carácter consolidable y será con efectos desde enero de 2023 elevando al máximo del 3,5 % la subida salarial del ejercicio.
Para 2024, el acuerdo establece un incremento salarial fijo del 2 %, al que podría sumarse un 0,5 % adicional en función de la evolución de la inflación.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El asturiano de Cifras y letras, a por el bote: "Fui a Pasapalabra"
- 2 Lo de Juan Carlos Rivero y Belén Esteban
- 3 El tiempo para no cerrar Almaraz, se agota
- 4 Génova sugiere la caída en desgracia de Montero a favor de Cuerpo
- 5 La reforma 'kitsch' que Trump ejecutó en el Despacho Oval
- 6 ¿Está preparada Europa para responder a Trump y Putin?
- 7 Los Polanco rechazan a la estrategia de Oughourlian en Prisa
- 8 El confidente del enlace de Interior sabía que la droga estaba controlada: "Me lo mandó la Policía colombiana"
- 9 Luis García Montero y las viudas vituperadas