El SEPE ha vuelto a alertar una nueva estafa. El 6 de febrero la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) anunciaba que habían detectado una campaña de distribución de malware para suplantar al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) mediante phishing. Este jueves 15 de febrero SEPE ha comunicado a través de sus redes sociales la detección de un nuevo fraude por medio de servicios telefónicos.
En su tuit, la administración señala que ha descubierto servicios fraudulentos mediante llamadas telefónicas, donde solicitan datos bancarios con el fin de estafar al usuario.
En la misma publicación alertan de que los teléfonos desde los que llaman tienen las numeraciones 800 y 807 o similares.
El SEPE recuerda que en caso de consultas pueden comunicarse llamando al 060 o solicitando cita previa a través del 91 926 79 70.
¿Qué hago si recibo una llamada fraudulenta?
Para protegerse contra este tipo de fraudes, la recomendación directa del INCIBE y la Policía es no seguir con la conversación y colgar cuanto antes, así como no abrir enlaces de mensajes de texto de fuentes no fiables y evitar compartir información personal en páginas web vinculadas en estos mensajes.
También es aconsejable activar la protección contra el spam en los teléfonos Android para bloquear automáticamente este tipo de mensajes antes de llegar a la bandeja de entrada. La vigilancia y la prudencia son claves para evitar caer en estas estafas cada vez más sofisticadas.
Los consejos sobre cómo protegerte de estas llamadas no deseadas y cómo actuar ante posibles fraudes telefónicos serían los siguientes:
- No contestes: Si recibes una llamada de un número desconocido o sospechoso, evita contestar. Muchas veces, si respondes, no obtendrás una respuesta y la llamada se cortará. Si devuelves la llamada, podrías incurrir en costos elevados.
- Verifica la identidad: Si alguien se hace pasar por un representante de una institución fiable, como un banco o una entidad gubernamental, cuelga y busca el número oficial en su sitio web. Luego, llama a ese número para confirmar la autenticidad de la llamada.
- Establece un código de seguridad: Con las personas de tu círculo cercano, establece un código de seguridad o una pregunta secreta que solo vosotros conozcáis. Esto te ayudará a verificar la identidad de la persona que llama y evitar fraudes de suplantación.
- Bloquea números desconocidos: Si recibes llamadas constantes de números extranjeros desconocidos, considera bloquearlos en tu teléfono. También puedes informar a tu proveedor de servicios, ya que muchos tienen un sistema para lidiar con este tipo de llamadas.
- No compartas información personal: Nunca reveles información personal, como números de cuenta o contraseñas, por teléfono. Las instituciones legítimas nunca solicitarán esta información de esta manera.
- Denuncia el fraude: Si caes en una estafa telefónica, comunícalo a tu proveedor de servicios. Además, es importante presentar una denuncia ante la policía para que puedan investigar y tomar medidas contra los estafadores.
Te puede interesar
-
El conseller de Medio Ambiente pide acelerar las obras pendientes tras la DANA de octubre
-
La Japan Weekend confirma el auge de la cultura japonesa en España
-
Quién era Arturo Torró, exalcalde de Gandía y fundador de +Visión hallado muerto
-
Moncloa se prepara para perder la cuestión de confianza de Junts y la tributación del SMI
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 ¿Es España el 'almacén de gas' de Europa?
- 3 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 4 Impacto en 'La Promesa' con una inesperada declaración de amor
- 5 RTVE pone fecha al final de 'La Moderna' en La 1
- 6 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 7 'Patriotas' españoles, reconvertidos en traidores
- 8 Órdago turco a Putin al apoyar a Zelenski
- 9 "El peligro es que una nueva generación vea a Franco como un gestor"