José María Álvarez-Pallete ha comparecido este jueves en la sede de Telefónica tras presentar resultados pertenecientes a 2023. La empresa ha incurrido en pérdidas por valor de más 800 millones de euros, en unas cuentas por la reestructuración de la plantilla en España y por el mercado de Reino Unido.
El presidente de la operadora española comparecía ante los medios de comunicación por primera vez desde que STC, empresa de telecomunicaciones controlada por el Gobierno de Arabia Saudí, anunciara que pretendía llegar hasta el 9,9% del capital social de Telefónica. Semanas después, el Gobierno español quiso poner freno a los planes saudíes y formalizó la opción de comprar una parte mayoritaria del accionariado.
En este sentido, el presidente de Telefónica ha explicado que "no tiene noticias nuevas" de STC. Pallete ha reiterado que es un socio industrial y que "anima a que sigan trabajando para hacer crecer a la compañía".
Al ser cuestionado por la posibilidad de que la empresa de Arabia Saudí haya pedido un consejero de administración, el directivo ha vuelto a insistir que "no ha habido ningún tipo de comunicación".
Respecto a la entrada de la SEPI, el máximo dirigente de la operadora ha incidido en que "no tiene novedades" más allá de las declaraciones que hizo la empresa estatal allá por el mes de diciembre. Conviene recordar que la empresa pública deberá desembolsar unos 2.400 millones de euros (con datos del mercado actuales) para llegar al porcentaje anunciado hace casi tres meses.
Continuando con los planes del Ejecutivo de Pedro Sánchez, el presidente de Telefónica ha insistido en que "no pueden influir" en la decisión del Gobierno. Álvarez-Pallete, preguntado por el calendario de la SEPI, ha remarcado que "desconoce los planes" y que "no se puede valorar" ya que es una "cuestión" que habría que preguntar a Moncloa.
Noticia en ampliación
Te puede interesar
-
El Ibex cierra su peor sesión desde la pandemia con una caída del 5,8% arrastrado por los bancos
-
Los accionistas de Naturgy aprueban la opa voluntaria por valor de 2.332 millones
-
Los inversores castigan en bolsa a Inditex con una caída que roza el 8% pese a sus resultados récord
-
Las únicas tres compañías españolas del Ibex-35 sin deuda neta
Lo más visto
- 1 Avance de 'La Promesa' este lunes 7 de abril
- 2 El Gobierno 'indulta' el marquesado de Ana Torroja y otros nueve títulos otorgados por Franco
- 3 Avance de Sueños de libertad este lunes 7 de abril
- 4 La Promesa deja en shock a sus fans: alguien desentierra a Jana
- 5 El asturiano de Cifras y letras, a por el bote: "Fui a Pasapalabra"
- 6 La Abogacía tiene "dudas" sobre la ley de eficiencia y teme que la obligación de conciliar frene el acceso a la Justicia
- 7 Prisa amenaza a los accionistas rebeldes con una contra-demanda
- 8 Hay o no hay 'Cifras' y letras' este viernes 4 de abril
- 9 Zapatero, la conexión china de Pedro Sánchez