Vodafone intenta abrir nuevas vías de negocios. Y esta vez lo hará en la optimización de uno de los recursos más necesitados en España y, sobre todo, en algunas comunidades autónomas. La empresa de telecomunicaciones, que está a la espera de que el Gobierno dé el placet para que Zegona asuma el control de la filial en España, ha presentado un nuevo acuerdo con la empresa especializada en el sector del Agua, Aqualia, para dotar de mejores recursos a la gestión de la materia prima.
A través del nuevo acuerdo, las dos compañías quieren dotar a más de tres millones de hogares la telelectura de los contadores, así como otros proyectos para conocer la gestión de las casas del agua.
Daniel Barallat, director de IoT de Vodafone España, ha destacado: “El control y la correcta gestión del uso del agua en España es un desafío constante y de vital importancia en nuestros días. Con este contrato, ponemos nuestra tecnología más puntera al servicio de Aqualia para contribuir activamente a la mejor conservación de los recursos naturales y a una gestión más eficiente del agua”.
De acuerdo a las cifras que maneja la operadora, la voluntad de Vodafone es dotar a más de un millón de contadores tecnología inteligente durante los primeros cinco años. Desde que se inició el despliegue con Aqualia en octubre de 2022, Vodafone España ha conectado ya más de 250.000 contadores a su red NB-IoT.
Vodafone Water Metering, el nuevo proyecto
Vodafone ha desarrollado la solución Vodafone Water Metering para responder a las necesidades de digitalización de todas las empresas de gestión del agua. La solución permite digitalizar el proceso de medición de consumos de hogares, industrias y entes públicos mediante el uso de dispositivos inteligentes y conectados, que recaban una mayor cantidad de información, y mediante el posterior tratamiento de esa información con herramientas de análisis de datos.
Este nuevo proyecto, según indica la empresa, redoblará los esfuerzos para controlar el uso del agua, principalmente en las zonas en las que hay escasez del líquido primo.
Así, a través de Vodafone Water Metering, se podrán detectar usos fraudulentos del agua y detectar fugas en hogares e instalaciones. Por otra parte, permitirá predecir patrones de consumo de los usuarios, facilitando a las empresas gestoras de Diputaciones y Ayuntamientos ajustar la cantidad de agua necesaria para bombear en cada una de las sectorizaciones de la localidad. En el proyecto que trabaja Vodafone, también se ha desarrollado una aplicación para poder dar información al cliente del consumo del agua y posibles daños que haya en la instalación de los hogares.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Trump firma los aranceles anunciados tras pasar el día jugando al golf
- 2 ¿Es mejor orinar sentado o de pie?
- 3 La otra cara de la UME: salario bajo, jornadas interminables y secuelas físicas
- 4 Feijóo y el complejo Intxaurrondo
- 5 Óscar López lanza un pulso a Ayuso (y al Supremo) al elegir a Pilar Sánchez Acera como su número dos
- 6 Premios Feroz: “Una buena alfombra roja nos beneficia a todos”
- 7 La Diputación de Badajoz amplía las óperas del hermano de Sánchez en plena investigación: costarán 373.125 euros
- 8
- 9 DeepSeek: la herramienta líder de IA que compite contra ChatGPT