Son muchos los hogares en España en los que se sigue muy de cerca el cambio que se puedan producir en lo que respecta a los precios de la bombona de butano, el combustible con el que funcionan y dependen muchas casas en territorio nacional. La tendencia a aumentar la cuantía en cada revisión de precios preocupó de manera relevante a los ciudadanos, si bien la confianza es que en esta ocasión haya valores más bajos en un nuevo día de cambio que ya se conoce.
Las revisiones se realizan cada dos meses y en las últimas, las subidas fueron considerables, si bien el tope se alcanzó en el mes de febrero de 2023, con un precio máximo histórico de 19'55 euros la bombona, que obligó a poner limitaciones al tiempo que aumentaba la preocupación entre los consumidores.
Desde entonces, el precio descendió de manera notable y en el mes de septiembre de 2023 se alcanzó el mínimo anual, con 14'84 euros, que fue previo al comienzo de un nuevo proceso de subida, finalizado con los 15'89 euros de la última revisión, correspondiente a los meses de enero y febrero de 2024.
¿Cuándo se da el nuevo precio de la bombona de butano?
Según lo que dicta la ley, la última revisión se dio de cara al mes de enero y dos meses después debe llegar la siguiente.
El nuevo valor se conoce, por ley, el tercer lunes de los meses impares del año, y se publica en el Boletín Oficial del Estado, el BOE, al día siguiente. Por tanto, el 18 de marzo se deberá aprobar el nuevo precio de la bombona de butano para marzo y abril y este entrará en efecto el martes 19 de marzo.
Ahí podremos conocer si realmente el precio de la bombona de butano continúa en crecimiento, lo que significaría con casi total seguridad alcanzar los 16 euros de precio por bombona, o si se da una caída, que se celebraría por parte de los consumidores.
Por qué se cambia el precio de la bombona
Hablamos del butano como una fuente de energía que es esencial en un importante porcentaje de las casas de los españoles, y como tal el valor está regulado por el Gobierno de España. Por tanto, no se puede vender a un precio superior al que queda fijado por la ley y que aparece en el BOE cada dos meses.
En este lapso de tiempo, se aprueba una propuesta que estudia el Ministerio para la Transición Ecológica en base a unos valores que repasamos a continuación y que se deben tener muy en cuenta en el análisis completo de subida y bajada de precio.
- Cotización internacional del petróleo: el butano es un producto considerado como derivado y su precio se liga a la fluctuación del mercado a nivel internacional.
- Coste de fletes y transporte, desde el extranjero hasta España
- Cambio euro dólar, basado de nuevo en las condiciones internacionales del mercado de la divisa.
- Impuestos. Como particularidad, el Gobierno de España aplica un impuesto de hidrocarburos a la bombona de butano, que se ve reflejado en el precio de esta.
Te puede interesar
-
La OCU señala cuáles son las peores marcas de atún de supermercado
-
La OCU desvela cuáles son los mejores yogures de supermercado
-
El precio del tabaco sube por segunda vez en abril, afectando a cigarros, cigarritos y picaduras
-
Cada vez pagamos más con tarjeta y móvil, pero por debajo aún del uso de efectivo
Lo más visto
- 1 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 2 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 3 Netflix pone fecha al regreso de su serie más vista de la historia
- 4 El Supremo recibe información de Google del móvil del fiscal general y abre una pieza secreta
- 5 De la ‘gloria’ a la bancarrota: la peor jubilación de los deportistas retirados
- 6 Confirmada la prisión provisional para tres de los detenidos por el crimen de Samuel - El Independiente
- 7 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 8 El Gobierno incluye los gastos militares de la DANA en su plan de Defensa
- 9 La huida de Alemania de Einstein, el judío universal que rechazó ser presidente de Israel