El grupo Prim obtuvo un beneficio neto consolidado de más de 12,6 millones de euros en 2023, lo que supone un incremento del 51% respecto a las ganancias obtenidas en el ejercicio anterior, según ha informado este lunes la compañía, que ha elevado el 'pay out' al 60%.
La firma elevó el resultado antes de impuestos creció un 56,6%, mientras que el resultado de explotación se incrementó un 71,2%, hasta los 16 millones de euros.
Además, el resultado bruto de explotación (Ebitda) ascendió cerca del 47%, hasta situarse en los 26 millones de euros, con una mejora "sustancial" sobre ventas, que pasó del 9% del ejercicio 2022 al 12% del pasado año.
La compañía ha explicado que estas partidas incluyen la plusvalía de 1,7 millones de euros correspondiente a la desinversión en el área de SPA y Wellness, cuya puesta en valor figuraba como objetivo en el plan estratégico del grupo.
Así, la mejora "sustancial" en los resultados consolidados, tal y como ha detallado Prim, han propiciado el aumento de la retribución al accionista y del 'pay out' de la compañía.
En concreto, el consejo de administración aprobó proponer a su próxima junta general de accionistas la distribución de un dividendo complementario de 0,227 euros por acción, que viene a sumarse a los dos dividendos repartidos ya a cuenta del ejercicio 2023, por importe de 0,11 euros cada uno.
En este sentido, si la junta acepta la propuesta, Prim distribuirá 7,6 millones en dividendos, lo que supone un 'pay out' del 60%, por encima de su compromiso de destinar al menos la mitad de su beneficio neto anual a remunerar al accionista. A precios actuales, la rentabilidad por dividendo de la acción supera el 4,4%.
Ventas récord
La firma ha destacado que la obtención de los resultados crecientes ha sido posible gracias a la mejora de las ventas, que crecieron un 9,8% respecto al ejercicio precedente para situarse en 216,5 millones de euros, y a una "clara" estrategia comercial.
Desde la implantación del 'Plan Estratégico 2021/2025', Prim ha puesto el foco en acelerar el crecimiento, tanto orgánico como a través de compras selectivas, para consolidar su liderazgo comercial ampliando su cuota de mercado.
Durante el ejercicio 2023, al igual que ocurriera en el año precedente, "la compañía ha logrado batir al mercado y mejorar su cifra de negocio por encima de la media registrada en sus segmentos de referencia", ha detallado Prim.
Te puede interesar
-
Cofares refuerza su cooperación con la patronal europea de distribución farmacéutica
-
Alertan sobre la falta de apoyo a la minería y el riesgo para proyectos estratégicos como Mina Muga
-
ISDIN dona 25.000 euros a la Fundación FERO para ayudar a la investigación del cáncer de mama
-
El déficit comercial cae un 0,7% hasta los 40.275 millones de euros en España
Lo más visto
- 1 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 2 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Zelenski, dispuesto a convocar elecciones si se negocia la entrada de Ucrania en la OTAN
- 7 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 8 'Patriotas' españoles, reconvertidos en traidores
- 9 Los 'Golfos de América'