BBVA contribuyó a las arcas públicas de los países en los que está presente con 7.668 millones de euros durante 2023, lo que supone un alza del 53% respecto al ejercicio anterior. Este dato, impactado por los gravámenes especiales a la banca, se produce en el año en que el banco obtuvo el mayor beneficio de su historia: 8.019 millones de euros, un 22% más.
Por geografías, teniendo en cuenta el pago de impuestos propios y de terceros, México se convierte en el área con una mayor contribución de impuestos al grupo, con 5.027 millones de euros (37% del total), seguido de 3.384 millones de euros en España (25% del total) y 2.844 en América del Sur (21% del total).
La contribución fiscal de BBVA ascendió a 1.925 millones de euros en Turquía (14% del total), 331 millones en el resto de Eurasia (2%) y 107 millones en EEUU (1%).
En concreto, el grueso de los impuestos propios pagados (5.196 millones de euros), corresponde a los Impuestos sobre Sociedades, mientras que los costes laborales impositivos soportados por la empresa fueron en 2023 de 818 millones de euros. El IVA supuso 871 millones, mientras que el resto de tributos se situaron en 783 millones de euros. Esta última partida ha avanzado un 47%, especialmente por la incorporación del gravamen a la banca en España.
Aunque generalmente se suele hablar de este gravamen como un impuesto, el Gobierno lo diseñó como una "prestación patrimonial no tributaria" que se incluye en la cuenta de resultados junto con las contribuciones a los fondos de resolución o la supervisión bancaria. No es deducible del Impuesto sobre Sociedades.
Si se suman los impuestos que durante 2023 pagó BBVA en nombre de terceros (por ejemplo, los impuestos que soporta el trabajador en su nómina), la contribución total del banco se elevó a 13.618 millones de euros, la más elevada de su historia.
Te puede interesar
-
El Sabadell remite a la CNMC sus alegaciones contra la OPA del BBVA
-
Moncloa se prepara para perder la cuestión de confianza de Junts y la tributación del SMI
-
Sánchez respalda a Montero ante su dirección mientras persiste el bloqueo total con Sumar
-
La razón por la que Montero quiere mantener la tributación del IRPF al salario mínimo
Lo más visto
- 1 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 2 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 3 Impacto en 'La Promesa' con una inesperada declaración de amor
- 4 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 5 'Patriotas' españoles, reconvertidos en traidores
- 6 ¿Es España el 'almacén de gas' de Europa?
- 7 Podemos tiene en su mano suspender de militancia a Monedero
- 8 Los 5 de Alhucemas, el “crimen de estado” que Marruecos silencia
- 9 Un nombre sale a relucir en 'La Promesa' y un personaje le invoca