Ciudad Real lleva incomunicada gran parte de este jueves debido al corte del cableado de fibra que ha afectado a las líneas móviles de Orange y Vodafone. Según indican fuentes del sector de las telecomunicaciones, la incidencia se produjo a primera hora de la tarde y está previsto que durante la noche se restablezca el servicio.
En concreto, las ciudades más afectadas con el corte de suministro por parte de los proveedores de telecomunicaciones han sido Valdepeñas, Tomelloso, Bolaños de Calatrava y Daimiel. No obstante, se registran fallos en otras poblaciones cercanas a dichas ciudades.
Los técnicos esperan que a partir de las 19:00 horas se recuperen los servicios de fibra si bien se podría demorar en dos horas para la "finalización de las fusiones".
Las mismas fuentes remarcan que se ha producido el corte de dos cables de 48 FO y 1 de 64FO. Cabe recordar que el proveedor de la provincia de Ciudad Real Es Vodafone si bien Orange utiliza el cableado de la empresa de telecomunicaciones británica.
Te puede interesar
-
Vodafone lanza nuevas tarifas móviles con datos ilimitados desde 15 euros
-
La gran "remodelación" de Vodafone en Europa que le ha llevado a abandonar España e Italia
-
Vodafone alerta de una nueva estafa telefónica que les suplanta
-
Telefónica y Vodafone cierran definitivamente la creación de una 'joint venture' de fibra
Lo más visto
- 1 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 2 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 3 Entrevista a María Castro, Pía en 'La Promesa'
- 4 240 kilómetros de litoral, en manos del Gobierno vasco
- 5 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 6 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía
- 7 Revilla sobre el emérito: "Hay un rey que se queda con los regalos"
- 8 La UCO confirma ante la jueza que el hermano de Sánchez se interesó por un piso de Airbnb en Badajoz antes de adjudicarse su plaza en la Diputación
- 9 El programa de Jesús Cintora en RTVE costará 2 millones