Segunda subida consecutiva para abril y en lo que llevamos de año 2024 en lo que respecta al euríbor, que tras el cierre de marzo cuenta con una tasa del 3,73% de media.
En febrero vimos como el descenso se frenaba, tras varios meses de caída, pero esto no hace que las hipotecas abandonen el ajuste de previsiones, subiendo de nuevo por los recortes de los tipos de interés, que siguen próximos y que podrían producirse en junio, según la referencia del Banco Central Europeo.
En comparación con 2023, la estabilización de los tipos de interés ha llevado a que las condiciones de aspecto a las hipotecas cambien. Como consecuencia de esto, los bancos tienen que proponer unas condiciones mas flexibles, por la mencionada estabilidad, que podría traducirse en un futuro próximo, según el BCE, en un recorte de los tipos de interés.
Mientras tanto, el contexto nos lleva a decantarnos por las hipotecas fijas o de tipo fijo, por delante de las hipotecas de tipo variable, sobre todo en los casos que busquen la estabilidad en los gastos de esta condición para su futuro.
Las ofertas de las hipotecas en el mes de abril se deben tener en cuenta, ya que si bien no nos encontramos ante el mejor panorama posible, sí que la hipoteca fija puede ser aconsejada por los expertos debido a una serie de oportunidades que presentan los bancos.
Entidades como BBVA, EVO, Banco Santander u Openbank cuentan con propuestas que el comparador de hipotecas, Help My Cash, pone en consonancia para realizar un análisis del mercado y escoger la opción que resulte mejor para cada caso y persona, siempre considerando las hipotecas de tipo fijo.
Mejores hipotecas de abril de 2024 (tipo fijo)
BBVA
La oferta de esta conocida entidad bancaria se refleja en una hipoteca a tipo fijo con TIN del 3%. Las condiciones necesarias para acudir a esta propuesta son domiciliar la nómina, que debe ser de un mínimo de 600 euros al mes, o la pensión, de mínimo de 300 euros al mes. También existe la condición de contratar con BBVA el seguro de vida.
Banco Santander
Se ofrece una hipoteca a tipo fijo, con TIN del 2'8%. Condiciones y requisitos, entre los que están incluidos la domiciliación de la nómina, por mínimo de 600 euros al mes, de la pensión, por mínimo mensual de 300 euros, o el pago a la Seguridad Social, de mínimo de 175 euros al mes. Además, se pueden contratar seguros de hogar y seguro de vida con Banco Santander, que pide que la vivienda cuente con Certificado de Eficiencia Energética A+, A o B.
EVO
Una hipoteca fija con un TIN del 2,90%. Como condiciones, destacar la necesidad de domiciliar la nómina, por 600 euros al mes de mínimo, el paro o la pensión, con valores mínimos iguales que los de la nómina. También habrá que contratar seguro de vida y hogar.
Openbank
Esta entidad bancaria ofrece una hipoteca a tipo fijo con TIN del 3'02%. Necesario para el acceso a la hipoteca, domiciliar ingresos por valor de 900 euros al mes, mínimo, para un titular, o de 1.800 euros al mes si son dos los titulares. Asimismo, habrá que contratar con Openbank seguros de hogar y vida.
Te puede interesar
-
BBVA dispara su objetivo de financiación de negocio sostenible con 700.000 millones hasta 2029
-
La remuneración total de Gortázar como CEO de CaixaBank creció un 8,7% en 2024, hasta 4,5 millones
-
CaixaBank deja atrás la etapa Bankia y cambia a un tercio de sus consejeros
-
Boom de hipotecas y precios al alza: el cóctel que va a calentar aún más la vivienda este año
Lo más visto
- 1 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 2 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 En el tercer aniversario de la invasión rusa de Ucrania
- 5 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 6 Los 'Golfos de América'
- 7 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 8 Moda Shopping, el centro comercial fantasma (y empapelado) al otro lado del flamante Bernabéu
- 9