Gloria Ortiz se ha estrenado este jueves ante los medios como consejera delegada de Bankinter. Y uno de los temas que ha salido ha sido la posibilidad de que el impuesto temporal a la banca se haga permanente. Ortiz ha pedido una propuesta concreta de ese nuevo gravamen y ha resaltado que lo que hay hasta ahora son declaraciones “y no propuestas claras”.
La consejera delegada de Bankinter ha señalado que “no habla sobre globos sondas”, en referencia a las declaraciones del ministro de Economía, Carlos Cuerpo, que se ha mostrado a favor de ajustar y adaptar el gravamen a las entidades financieras, en caso de hacerlo permanente, a algunos elementos fundamentales de política económica como la evolución del ciclo de los tipos de interés u otros objetivos como puede ser el fomentar créditos a pymes.
En las últimas semanas también se ha hablado de que el impuesto a la banca se adapte al modelo italiano. Luis de Guindos, vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), abogó por modelar el impuesto extraordinario a la banca al estilo de Italia: "Ha sido una salida inteligente porque facilita la capitalización de las instituciones bancarias". Giorgia Meloni, primera ministra de Italia, decidió modificar este gravamen dejando exentas las cuantías que se dedicasen a reservas de capital. Un modelo que también apoyan desde el Banco de España.
Gloria Ortiz ha insistido durante la rueda de prensa de los resultados del primer trimestre de Bankinter que no habla sobre estas declaraciones y espera a tener un propuesta clara: "Cuando la tengamos la miraremos encantados".
Por el momento, la nueva consejera delegada no ha tenido tiempo a reunirse con el ministro Cuerpo. "Llevo menos de un mes en el cargo", ha indicado y ha vuelto a reiterar que la postura de la entidad se conoce. Bankinter es una de las entidades que se ha mostrado más en contra de este impuesto. María Dolores Dancausa, actual presidenta del banco, insistió durante su trayectoria como consejera delegada en que el impuesto era injusto y mostró su rechazo en numerosas ocasiones tachándolo de "confiscatorio". Una de sus últimas actuaciones como consejera delegada fue pedirle a Cuerpo que el impuesto tuviese fecha de caducidad.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Avance de La Promesa del lunes 31 de marzo al viernes 4 de abril
- 2 El renacer de las minas, un negocio de 3.500 millones
- 3 Real Madrid vs Real Sociedad: cuándo y dónde ver por TV
- 4 Así logró la Policía acabar con un 'narcopoli' inserto en sus filas
- 5 El pulso más arriesgado de Conde-Pumpido
- 6 El contacto Oughourlian - Gobierno se perdió hace 9 meses
- 7 Marine Le Pen, condenada por desvío de fondos a inhabilitación con ejecución inmediata
- 8 Todas las asociaciones judiciales y fiscales piden a María Jesús Montero respeto a la presunción de inocencia
- 9 ¿Qué le hizo Marcial a Emilio Aragón? Las muertes más traumáticas de la ficción española