Makro logró un récord de ventas de 1.642 millones de euros en el ejercicio fiscal 2022-2023, un 12% más que el año anterior. La compañía líder de distribución mayorista a hostelería obtuvo un resultado neto de 14,6 millones de euros, con una mejora de 5,4 millones. "Hemos crecido más de lo esperado, sacrificando márgenes y conteniendo mucho los costes", ha dicho el consejero delegado de la empresa en España, David Martínez Fontano.
La compañía mantiene buenas perspectivas para este 2024 fruto del incremento poblacional y el dinamismo que muestra el sector turístico. "Creemos que este verano va a ser bueno", ha avanzado.
La compañía mantiene sus planes de expansión para abrir nuevos centros en Cataluña, País Vasco, Levante, Andalucía y Canarias. En total, tiene 37 centros cash&carry repartidos por toda la geografía. La venta en este canal físico que representa el 74% de la facturación total ha crecido un 9%.
La compañía desplegó la estrategia comercial "Compra Más, Paga Menos" para estimular las ventas. "Es muy buen dato y rompe la tendencia de muchos años", ha enfatizado el Martínez Fontano. Asimismo, el servicio de distribución y venta online a hostelería ha crecido un 20% respecto al año anterior y supone el 26% del total de ventas.
Respecto a los precios, ha asegurado que la compañía se ha movido en un entorno de inflación "donde en algunas categorías ya hay deflación". "Frutas, verduras, algunos lácteos y algunos ultramarinos como los aceites están en precios menores a los del año pasado", ha dicho tras asegurar que han crecido más en volumen que en valor.
En cuanto a las marcas propias, la enseña puso en el mercado 424 nuevas referencias y logró incrementar las ventas un 24%, hasta los 594 millones de euros. Eso supone un 36% del total. Martínez Fontano espera que de cara a este ejercicio el crecimiento de la 'marca blanca' se ralentice. "Va a seguir creciendo pero menos", ha explicado.
Eso sí, a diferencia de otras cadenas minoristas de la distribución, "en ningún escenario contemplamos que pesen más las marcas propias que las de fabricante", ha puntualizado. De hecho, ha recordado que estas últimas siguen representando la mayor parte de la oferta de Makro, que ha desplegado iniciativas para el apoyo a los proveedores. Del total, el 95% de los proveedores con los que trabaja son de origen nacional.
La compañía ha reforzado su equipo comercial con un 17% más de contrataciones y supera ya los 500 gestores comerciales. Dentro del plan estratégico, invirtió 12 millones de euros para mejorar la infraestructura de sus centros y la eficiencia energética.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Avance de La Promesa el próximo lunes
- 2 El Independiente | El diario digital global en español
- 3 El precedente de La Promesa que abre la puerta a un personaje
- 4 Máxima tensión entre ganaderos y ecologistas por la caza del lobo
- 5 El Supremo espera la prueba "definitiva" del WhatsApp de García Ortiz antes de un mes
- 6 Avance de Sueños de libertad este lunes 31 de marzo
- 7 Sánchez hará lo posible para que Oughourlian no gane en Prisa
- 8 RTVE dobla la emisión de La Promesa hasta la próxima semana
- 9 Ya hemos visto Manual para señoritas y este es nuestro veredicto