La noticia bancaria del día no han sido los resultados trimestrales de ninguna entidad. BBVA ha confirmado que está interesada en una posible fusión con Banco Sabadell. Esta noticia ha hecho que las entidades hayan tenido diferente recorrido en bolsa. Por un lado, BBVA ha caído con fuerza en el Ibex 35, concretamente ha cedido un 6,65%. Por otro lado, Banco Sabadell ha liderado los avances con una subida del 3,37%.
De esta forma, la 'euforia' por la posible adquisición de Banco Sabadell se ha desinflado ligeramente a lo largo de la jornada. Las acciones han cerrado la sesión cotizando en 1,796 euros, aunque han llegado a tocar los 1,873 euros (+7,8%).
Sobre las 13.45 de esta martes, la Comisión Nacional del Mercado de Valores ha lanzado un comunicado de BBVA en el que se confirmaba la intención de negociar una fusión con Sabadell. Unos minutos más tarde ha llegado el turno de la entidad catalana quien ha comunicado que había recibido la comunicación del interés de BBVA y que lo estaban valorando.
Esta fusión estuvo a punto de realizarse en 2020, pero finalmente no se llegó a un acuerdo. De hecho, se inició un proceso de revisión (due diligence) entre ambas empresas para explorar la operación.
Ahora, la entidad catalana tiene una capitalización de 9.792 millones de euros en bolsa mientras que el BBVA vale 59.489 millones. Tras la caída de este martes, la entidad presidida por Carlos Torres ha perdido 1.138 millones de euros, mientras que Sabadell ha ganado unos 350 millones de euros.
Filippo Maria Alloatti, responsable de Crédito Financiero de Federated Hermes Limited, ha explicado que BBVA, que posee una participación en el banco británico Atom Bank, intentó adquirir Banco Sabadell en 2020 por una cifra que se estima entre 2.000 y 2.500 millones de euros, pero no pudo llegar a un acuerdo. En los últimos cuatro años, las acciones del Banco Sabadell se han multiplicado aproximadamente por cinco y han subido alrededor de un 60% en lo que va de año. "Esto hace que el nuevo intento de adquisición sea mucho más caro", comenta el experto.
No es la primera vez que ambos bancos tienen esta operación sobre la mesa. Ya en 2020, BBVA y Sabadell estudiaron una fusión, aunque finalmente la acabaron desestimando porque no alcanzaron un acuerdo sobre la ecuación de canje de las acciones.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 2 El ejército español se reincorpora a las mayores maniobras en África pero evita Marruecos
- 3 Sanidad ordena retirar varias sopas y caldos de los supermercados
- 4 La "decadencia intelectual" de Mario Vargas Llosa: "Fue perdiendo la memoria"
- 5 La Promesa: avance del capítulo 579 el próximo lunes 21 de abril
- 6 La Promesa: RTVE confirma la duración de la última temporada
- 7 El juez Peinado multa a Vox y Hazte Oír con 500 euros y al abogado de Begoña Gómez con 5.000
- 8 Los pensionistas que recibirán en el mes de abril 140 euros extra
- 9 La abeja robot o cómo la realidad supera a 'Black Mirror'