Después de que Indra presentase el lunes sus resultados del primer trimestre, con un incremento del beneficio del 40% y del 22% de las ventas, analistas e inversores han aplaudido la buena marcha de la compañía, con una fuerte subida en bolsa -se revaloriza un 10% tras la presentación- hasta máximos históricos y reafirmando sus recomendaciones sobre las acciones de la empresa.
Tras los últimos ascensos en el parqué, la compañía de defensa, aeroespacio y tecnología acumula una subida en 2024 superior al 40%. Esta subida le sitúa entre las firmas más alcistas del Ibex 35 en lo que va de año.
De hecho, los analistas prevén que tenga aún más recorrido, fundamentalmente gracias a la apuesta que ha realizado la compañía por el negocio de Defensa. En este sentido, el nuevo plan estratégico presentado por Indra en marzo que dibujaba la hoja de ruta de la compañía hasta 2026 también fue recibido de forma positiva por inversores y analistas.
De esta forma, el consenso fija su precio objetivo en los 21,5 euros por acción, lo que supone un potencial del entorno del 10%. La casa de análisis más optimista con Indra es Bernstein, que fija su precio objetivo en los 29 euros por acción, lo que supondría una revalorización del 47% desde los niveles actuales.
Otra de las entidades que han revisado su recomendación sobre la firma es Santander, que recomienda adquirir sus títulos con una valoración de 24,2 euros. “Han sido unos resultados muy fuertes que, en nuestra opinión, confirman una vez más el comportamiento operativo muy positivo de Indra que vemos como algo sostenible en el futuro”, explican desde el banco.
Por su parte, desde Bestinver explican que Indra cotiza con descuento tanto con respecto a sus comparables como con sus múltiplos históricos “a pesar de la perspectiva positiva debido al entorno geopolítico favorable, su estructura de gobernanza bien establecida y una posible venta de Minsait, que impulsaría nuestra valoración”.
Por otro lado, la compañía confirmó su guidance del año 2024, para el que espera unas ventas superiores a los 4.650 millones de euros, un EBIT de más de 400 millones y un flujo de caja libre de más de 250 millones, unas cifras que los analistas esperan que Indra pueda superar.
“Que solo se hayan confirmado las previsiones tras un trimestre tan fuerte podría ser una desilusión para algunos que esperen un comportamiento más complicado el resto del año. Pero no creemos que este sea el caso y que simplemente Indra no revisa su guidance tan pronto en el año. El grupo va por encima de sus previsiones y estamos seguros de que las incrementará tras el segundo trimestre”, explican en Oddo.
Te puede interesar
-
CaixaBank dispara un 20,2% su beneficio en 2024 hasta alcanzar un récord histórico de 5.787 millones
-
BBVA gana 10.054 millones en 2024 tras elevar un 25% su beneficio y subirá el dividendo
-
Wall Street acusa la irrupción de la IA china DeepSeek y Nvidia se deja 600.000 millones
-
Defensa, comunicaciones o espacio: las sinergias entre Indra y Telefónica que alientan una fusión
Lo más visto
- 1 La Abogacía calificó el registro a García Ortiz de "irregular"
- 2 La brecha entre García Ortiz y Lastra que se agranda en el Supremo
- 3 Feijóo y el complejo Intxaurrondo
- 4 Acoso escolar en el elitista British Council: una menor reclama 35.000 euros y el colegio la culpa a ella
- 5 AfD: radiografía del partido ultraderecha más peligroso de Europa
- 6 “Pedro, baby, Pedro”, la arriesgada apuesta de Sánchez de hacer de némesis de Trump
- 7 Sánchez, en tromba contra Feijóo: "No le importan nada los pensionistas"
- 8 EEUU confirma que pondrá aranceles a la UE y los aprueba ya para México, Canadá y China
- 9 ¿Por qué es tan difícil de entender la última decisión del PP?