Telefónica ha conseguido aumentar sus beneficios un 79% hasta los 532 millones de euros durante el primer trimestre de 2024. Este incremento se debe, principalmente, a que durante el mismo período del año anterior, la operadora tuvo que acometer una provisión de más de 200 millones de euros.
Respecto a los ingresos, la operadora ha conseguido mejorar ligeramente los números del primer trimestre de 2023 un 0,9%. En concreto, la compañía ha obtenido 10.140 millones de euros. El nicho de clientes y servicios es uno de los que mejor se han comportado y crecen por encima del 2%.
“Hemos arrancado el año mostrando un sólido fortalecimiento de nuestro negocio apoyado en el despliegue de nuestra nueva hoja de ruta, el plan estratégico GPS, que guiará a Telefónica hasta 2026. Mejoran los ingresos, mejora la actividad comercial y mejora la calidad del servicio que prestamos a nuestros clientes y su satisfacción. Telefónica avanza firmemente en el año de su Centenario con nuestros principios de integridad, compromiso y transparencia generando valor para el accionista”, asegura el presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete.
En relación con los objetivos previstos para 2024, la compañía espera un crecimiento de los ingresos de en torno al 1%, del EBITDA entre el 1% y el 2% y de la caja operativa (EBITDAaL-CapEx) también entre el 1% y el 2%. Además, contempla una cifra de inversión sobre ingresos de hasta el 13% y un incremento del flujo de caja libre superior al 10%.
Respecto a la deuda, la operadora la ha aumentado y se queda en los 28.482 millones de euros. Si bien una de las prioridades de Pallete es la de reducirla, la operación llevada a cabo en Alemania para sacar la filial de bolsa ha llevado a tener que tener mayor autocartera, traduciéndose en un mayor endeudamiento.
Acuerdo con Digi
Telefónica, a su vez, ha anunciado uno de los acuerdos más importantes de lo que va de año para los intereses de la compañía en España. La teleco ha remarcado que ha alcanzado un principio de acuerdo con Digi para ampliar el acuerdo mayorista de red.
La operadora rumana es uno de los principales clientes de Telefónica en el uso de la red ya que no tiene de suficiente infraestructura aún en el mercado nacional. Este acuerdo estaba pendiente de renovación más aún cuando la Comisión Europea le otorgó a Digi los remedies de la fusión entre Orange y MásMóvil, lo que le permitiría construir su propia red o llegar a un acuerdo denominado de RAN Sharing con Telefónica.
Te puede interesar
-
Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
-
El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
-
Telefónica Perú solicita entrar en concurso de acreedores para afrontar su crisis
-
MasOrange aumentó sus ingresos un 1,5% en 2024 en su primer año después de la fusión
Lo más visto
- 1 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 2 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 Los 10 mejores robots aspiradores calidad precio de 2025
- 5 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 6 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 7 William O'Neal, el hombre que traicionó a las Panteras Negras
- 8 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 9 ‘El mundo en llamas’: el horror de las guerras mundiales en color