Josu Jon Imaz se ha despachado este viernes en la junta general de accionistas anual contra aquellos que critican a Repsol por ser una empresa que no lucha contra el cambio climático.
El consejero delegado de la compañía ha elevado el tono contra varios representantes de varias organizaciones que han estado en la junta general de accionistas para defender los intereses de la compañía. Celia Ruiz, representante de la organización, ha preguntado a Imaz que cuando iba a dejar de vender petróleo y gas su compañía, a lo que el CEO no ha eludido la cuestión y ha sacado una batería de argumentos contra Greenpeace.
"Nos están pidiendo que dejemos de producir petróleo y gas y ¿ustedes dicen que son sostenibles, sociales y éticos pidiéndonos eso?, ¿cómo va a llenar este mundo las necesidades de energía que tiene?", ha añadido.
"Vamos a seguir produciendo gas y petróleo porque el mundo lo necesita. No es ético cerrar los ojos ante la realidad. ¿Ustedes dicen que son sociales? Si como piden, Europa deja de producir hidrocarburos lo primero que va a pasar es que va a elevar su dependencia, ¿es ético reforzar a Putin y otros regímenes autoritarios?", ha proseguido.
"Ustedes y muchas personas como ustedes, movidos por el dogma y la ideología, son los responsables de que el consumo de carbón en el mundo y las emisiones de CO2 estén subiendo", ha criticado Imaz.
Greenpeace protesta
Antes de que se produjera este cruce de declaraciones, Greenpeace ha querido protestar contra Repsol en la entrada del Palacio de Congresos de Madrid. "Repsol, culpable número 1 del calentamiento global", rezaba una pancarta que ha sido retirada por la Policía Nacional.
Además, dos integrantes de la asociación se han colado sobre los banderines del Ifema más de dos horas. Finalmente, los agentes han podido desalojar la zona sin mayores problemas. Los activistas fueron identificados.
Te puede interesar
-
La UE quiere conocer cuánto costará construir más centrales nucleares o prorrogar las existentes
-
8,6 millones de vehículos con más de 20 años circulan (y contaminan) por las carreteras españolas
-
El mayor parque eólico de Repsol, ubicado en Chile, produce ya energía
-
El gas, la energía con la que Trump quiere 'colonizar' la economía mundial (y española)
1 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
- 1 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 2 El ejército español se reincorpora a las mayores maniobras en África pero evita Marruecos
- 3 El juez Peinado multa a Vox y Hazte Oír con 500 euros y al abogado de Begoña Gómez con 5.000
- 4 La Promesa: RTVE confirma la duración de la última temporada
- 5 Motosierra Trump EEUU dejará de contribuir a la OTAN y la ONU
- 6 El desembarco de la familia 'Sálvame' divide a RTVE: "Esto es una parodia"
- 7 ¿Es posible quitar la IA de WhatsApp?
- 8 Carmen Pano, en la Audiencia Nacional: "Cuando Aldama me dice que hay que llevar el dinero a Ferraz no me dice para qué es"
- 9 Bolaños se desvincula de la contratación de la asesora de Begoña
hace 11 meses
Valiente JJI. Siempre hay que plantar cara con la realidad y con datos. Bien hecho.