El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, confía en que España recibirá el cuarto pago del Plan de Recuperación en un desembolso "completo" tras acordar con los sindicatos la reforma del subsidio por desempleo. Así lo ha expresado Cuerpo a su llegada a Bruselas donde se celebra esta tarde la reunión con el resto de ministros de la zona euro.
Cuerpo ha explicado que el Gobierno lleva "semanas" trabajando para avanzar en los hitos y objetivos del Plan, ya que la Comisión había aprobado una extensión del plazo que cumple el próximo 20 de mayo. Al contar con el desembolso completo, el ministro daría por cumplidos los hitos y objetivos que estaban vinculados a este cuarto pago.
La semana pasada, el Ministerio de Trabajo firmó junto a los sindicatos una reforma que mantiene la sobrecotización del 125% del SMI para los mayores de 52 años que cobren el subsidio, aspecto que impidió su aprobación en el Congreso de los Diputados por la negativa de Podemos, y que lo hace compatible con un empleo.
La reforma se aprobará próximamente en Consejo de Ministros, aunque no será en el de este martes, según confirman fuentes del departamento que dirige Yolanda Díaz. De aprobarse el próximo 21 de mayo, la Comisión podría dar por bueno el cumplimiento del hito, sin necesidad de volver a extender el plazo, según ha podido saber este periódico.
El ministro ha explicado que en las próximas semanas, el Ministerio de Economía firmará junto al Banco Europeo de Inversiones (BEI), presidido por Nadia Calviño, para canalizar 20.000 millones de euros del fondo para la resiliencia autonómica, incluido en la segunda fase del Plan de Recuperación.
Conversaciones con el BCE
Cuerpo ha mantenido una reunión bilateral con Claudia Buch, la responsable de supervisión del Banco Central Europeo (BCE) a la que ha trasladado las preocupaciones por la concentración bancaria que suscita en el seno del Ejecutivo la intención de BBVA de comprar el Banco Sabadell.
Sobre la postura de Buch y del BCE, el ministro se ha limitado a comentar que la responsable de la supervisión tenía "curiosidad" por conocer los argumentos del Gobierno.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Trump revoca el permiso de Repsol y otras petroleras para exportar crudo desde Venezuela
- 2 Avance de La Promesa del lunes 31 de marzo al viernes 4 de abril
- 3 Avance de Valle Salvaje en Netflix y RTVE la próxima semana
- 4 El renacer de las minas, un negocio de 3.500 millones
- 5 Moncloa vende su plan de defensa en plena tensión industrial
- 6 El pulso más arriesgado de Conde-Pumpido
- 7 Así logró la Policía acabar con un 'narcopoli' inserto en sus filas
- 8 El infierno del único espía del CNI que sobrevivió al atentado de Irak: "No soy un héroe"
- 9 El Supremo espera la prueba "definitiva" del WhatsApp de García Ortiz antes de un mes