Nuevos movimientos en el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa. El ministro, Carlos Cuerpo, ha decidido ascender a dos mujeres para cubrir la salida de la hasta ahora secretaria de Estado de Comercio Xiana Méndez, quien pasará a ocupar la plaza española de directora ejecutiva del Fondo Monetario Internacional (FMI) en Washington, Estados Unidos.
En sustitución de Méndez, la subsecretaria de Economía, Amparo López, asciende a secretaria de Estado de Comercio, y a esta la cubre Aída Fernández, hasta el momento directora de la Oficina de Patentes y Marcas, un organismo autónomo pero dependiente del Ministerio de Industria. De su lado, Xiana Méndez sustituye a Pablo Ramón de Laca en el FMI, quien era director general del Tesoro y Política Financiera hasta 2022.
Amparo López, andaluza y abogada del Estado
Amparo López es nacida en Jaén y abogada del Estado, profesión que ha ejercido en el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, en la Agencia Tributaria y en la Abogacía del Estado. También ha ejercido en un consorcio con el Instituto de Crédito Oficial (ICO), la Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte Terrestre (Seittsa) y empresas privadas. Más recientemente, ha sido asesora jurídica del Ministerio de Justicia para la reforma del Reglamento Europeo sobre procedimientos de insolvencia, y Asesora Jurítica del Ministerio de Justicia.
Llegó al Ministerio de Economía en 2018, cuando fue nombrada subsecretaria del mismo. "Ha trabajado en la tramitación de leyes importantes por su impacto sobre la Economía y el Comercio, como la Ley de Creación y Crecimiento Empresarial, la Ley de Startups y la reforma de la Ley Concursal. Ha participado asimismo en la transposición de la Ley de Información no financiera, que es el precedente de la actual Directiva de sostenibilidad. También ha participado de forma directa en el diseño y ejecución de las inversiones correspondientes al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Ministerio durante esa etapa", ha destacado el Ministerio.
También ha sido miembro del Consejo de Administración de SEPI y vocal de la Comisión Rectora del FROB.
Aida Fernández, periodista y Administradora Civil del Estado
La nueva subsecretaria de Economía es periodista, madrileña y pertenece al Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado. Excolaboradora del periódico ABC, según su perfil profesional en la red Linkedin, ha ejercido diferentes puestos en gabinetes ministeriales antes de ser nombrada como directora de la Oficina Española de Patentes y Marcas en 2022, tanto en gobiernos del PP como del PSOE.
Ha sido jefa de Gabinete de Amparo López, a la que ahora sustituye (2018-2022), pero también asesora del Gabinete de Soraya Sáenz de Santamaría como vicepresidenta y ministra de la Presidencia (2017-2018) y del Gabinete de Luis de Guindos cuando era ministro de Economía (2014-2017). Anteriormente asimismo trabajó como consejera en el Gabinete del Subsecretario de Fomento cuando ocupaba el puesto Mario Garcés (2011-2014), actual secretario de Financiación Autonómica del Partido Popular.
El Ministerio ha destacado que, al haber dirigido el gabinete de su predecesora, "conoce al detalle este Departamento que ahora pasa a liderar". También han subrayado que ha formado parte de consejos de administración de Organismos Internacionales de Propiedad Industrial como la Oficina Europea de Patentes (EPO), la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) y la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI).
Xiana Méndez, García de Quevedo y García Andrés, al extranjero
La actual secretaria de Estado de Comercio ocupará la plaza española de directora ejecutiva del Fondo Monetario Internacional (FMI) en Washington. Otros dos cargos de Economía también salen al extranjero: el presidente del ICO tendrá como destino la representación permanente de España ante la UE en Bruselas y el secretario de Estado de Economía hasta enero, Gonzalo García Andrés, marcha como consejero comercial a Londres. Los tres se incorporarán a sus puestos en septiembre.
En sustitución de García Andrés, hace meses se incorporó al cargo el exsecretario de Estado de Seguridad Social Israel Arroyo, tras unos meses en la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF). Completa el organigrama la nueva secretaria general del Tesoro y Financiación Internacional, Paula Conthe, quien era desde finales de 2020 la presidenta del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), el organismo público que gestiona la participación del Estado en CaixaBank y la Sareb.
Te puede interesar
-
Esta es la tarifa plana de 50 euros para viajar a cualquier destino que ha creado el Imserso
-
Precio de la luz hoy, 1 de abril de 2025: esta es la hora más barata y más cara
-
Hacienda informa que los fallecidos en 2024 deben presentar la declaración de la renta
-
Argelia, el aliado gasístico que complica la entrada de Taqa en Naturgy
Lo más visto
- 1 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 2 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 3 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía
- 4 El fanatismo de María Jesús Montero
- 5 Quién es Peter Navarro, el gurú arancelario de Trump
- 6 El programa de Jesús Cintora en RTVE costará 2 millones
- 7 La misión de la ONU para el Sáhara Occidental, en el punto de mira de Trump
- 8 Así logró la Policía acabar con un 'narcopoli' inserto en sus filas
- 9 El rey emérito anuncia una demanda al expresidente cántabro Revilla y le pide 50.000 euros